TENIS
Johnson afianza su candidatura en Valencia
Bautista y García-López, que se mide este viernes al estadounidense, son los únicos cabezas de serie que alcanzan los cuartos
![Steve Johnson](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/10/29/johnson--620x400.jpg)
Steve Johnson proyecta un poderoso estado de forma en el tramo final de la temporada. A Valencia llegó después de ser finalista en Viena, apretando seriamente a David Ferrer . Sin «Ferru» en el torneo valenciano - renunció el miércoles a participar tras resentirse de su lesión en el codo de derecho-, que era el cabeza de serie número uno, el estadounidense este jueves tumbó a Feliciano López (6-4 y 7-6(3) ; el toledano figuraba el dos del cartel del Abierto de Valencia 250. Fuera de concurso los dos españoles, y tras las eliminaciones de Tomic, Chardy o Fognini, sólo aguantan Roberto Bautista Agut y Guillermo García-López de los subrayados como favoritos.
Johnson -«Stevie»- llega fino, fuerte, con oxígeno. Será el rival de García López, que derrotó en octavos a Taro Daniel (6-3 y 6-4). El californiano, de Orange, presenta candidatura a salir victorioso de Valencia. Hueso duro para el albaceteño en la jornada de viernes en la que se dirimen los pases a semifinales.
Johnson, diestro, de 25 años, que ocupa el puesto 33 del ranking de la ATP , es la esperanza americana junto a Jack Sock. Buen tenista, aseguran los especialistas. Juega duro. Granítico.
Johnson es la gran esperanza del tenis norteamericano junto a Sock
Valiente . Lo sufrió Ferrer, aunque el de Jávea acabó doblegando al norteamericano. Antes de Viena, alcanzó las semifinales en Winston-Salem y Washington, además de mostrar su poderoso juego en Delray Beach, Memphis y Auckland, donde llegó a cuartos.
Y ya en la pista valenciana, derrotó primero a Klizan (6-3 y 6-4) y luego a Feliciano. El tenis estadounidense, que no anda sobrado de fuelle en estos momentos, tiene a un consagrado Isner y espera mucho de Sock y Johnson .
Profesional desde 2012
El californiano es profesional desde 2012 . Empezó a pelotear con globos y pelotas de playa con dos años y a los cinco jugó su primer torneo. Su padre, Steve, profesor de tenis en el Rancho San Clemente, fue su mentor: «Me enseñó prácticamente todo lo que sé. Desde que recuerdo siempre ha sido él y yo en la pista jugando». De niño se quedaba boquiabierto con el tenis de Sampras y Agassi . Su entrenador hoy es Peter Lucassen.
Esta temporada ha ganado 33 partidos y perdido 27 -el acumulado de su carrera profesional son 59 victorias y 65 derrotas- . No ha ganado ningún título, pero se lo puso difícil a Ferrer en la final de Viena. El tipo va hacia arriba. Suma. Crece. Desde luego, complejo rival para García-López en la búsqueda de las semifinales de Valencia.
Noticias relacionadas