Valencia
Joan Ribó y Ximo Puig evitan la «zona cero» del Cabanyal entre las protestas de los vecinos
El presidente de la Generalitat califica el barrio como un símbolo del «renacimiento» de la Comunidad Valenciana
![Imagen de la visita de Puig y Oltra por el Canyamelar](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/05/31/1gallart-kj--1240x698@abc.jpg)
El president de la Generalitat, Ximo Puig , ha asegurado hoy que el barrio valenciano del Cabanyal-Canyamelar simboliza el objetivo de "reparar, reconstruir" y un "nuevo renacimiento" de la Comunitat Valenciana, además de un ejemplo de cómo pasar "de la destrucción" a la reconstrucción.
Puig, acompañado del alcalde de València, Joan Ribó , de la consellera de Obras Públicas, María José Salvador , y de concejales ha visitado las obras de urbanización y rehabilitación en el barrio del Cabanyal, que ascienden a 33,5 millones de euros.
Con todo, la comitiva política ha evitado en su recorrido pasar por la denominada «zona cero» del Cabanyal , entre las travesías de Amparo Guillem y Pescadores, donde se concentran las casas más degradadas y los vecinos han denunciado en múltiples ocasiones los focos de venta de droga o de organización de peleas de gallos.
El recorrido ha transcurrido por las calles de la Reina y la Barraca, la travesía Vicente Gallart y la plaza de la Armada Española, siempre alejándose de la zona más degradada y por las calles del Canyamelar.
Al respecto, el portavoz de Salvem el Cabanyal, Faustino Villora , ha pedido a la comitiva que no fallen a los vecinos, ya que existe un "malestar generalizado" en el barrio por problemas de ruido y ocupación de la vía pública con actividades "incívicas" que está llevando a mucha gente a no poder vivir en sus casas y que requieren de "voluntad política". Los vecinos han reprochado a Puig y Ribó que "nos estáis fallando".
![Faustino Villora se dirige a los políticos](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/05/31/1VILLORA-kj--510x286@abc.jpg)
Del dinero anunciado, 14,29 millones corresponden a proyectos del Área de Renovación y Regeneración Urbana (ARRU) , financiadas por el Ministerio, el Ayuntamiento y aportaciones de particulares, que permitirán actuar en la rehabilitación de 620 viviendas.
Los otros 19,21 millones corresponden al Plan de Inversiones Públicas (PIP), fondos de la Generalitat que tramita el Ayuntamiento y que se destinarán a la reurbanización de 100.000 metros cuadrados en el barrio, entre los que se incluyen tres plazas y veintidós calles.
Ribó ha anunciado que mañana se entregarán cuatro viviendas sociales en el barrio , mientras que vecinos de la plataforma Salvem el Cabanyal les han instado a que no fíen la regeneración social del barrio al urbanismo y que actúen ante la acumulación de actividades relacionadas con la manipulación de chatarra o ante el ruido.
El president ha indicado que el Cabanyal forma parte "no solo de la ciudad, sino también de todo el país" , ya que esta zona es "mucho mas que un barrio".
Ha admitido que en el proceso de pasar "de la destrucción a la reconstrucción" todo "cuesta más" de lo que les gustaría, pero en cualquier caso en estos momentos existe una planificación "bien correcta" y una inversión "muy importante" que se ejecutará en los próximos meses.
Puig ha destacado que esta iniciativa supone que al final el barrio tendrá "un horizonte de futuro" y de "ilusión" , y ha expresado el compromiso de lograr que la convivencia sea "la mejor posible" y que la rehabilitación signifique "nuevas viviendas dignas para las personas".
![Los políticos saludan a los clientes de un centro de tatuajes en la calle de la Barraca](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/05/31/1TATUAJES-kj--510x286@abc.jpg)
El president ha destacado la importancia de la rehabilitación, en un barrio donde hay edificios "de una gran calidad arquitectónica", y ha destacado la "dimensión cultural" y la identidad propia y mediterránea del Cabanyal , que se muestra a través de sus fachadas y de la trama urbana.
Puig ha pedido finalmente que el Gobierno de España cumpla con su responsabilidad en lo que respecta a la convivencia, y que en breve ponga en marcha el nuevo Plan de vivienda estatal y vaya acompañado de más fondos que hasta ahora.
El alcalde de València ha mostrado su "satisfacción" por visitar unas obras de infraestructuras y rehabilitación que indican que "las cosas en el Cabanyal van ya a buen ritmo", y ha defendido que también se está trabajando en actuaciones de tipo social, y como ejemplo mañana entregarán las cuatro primeras viviendas sociales.
![Imagen de la comitiva a su paso por el cruce entre Justo Vilar y la calle de la Reina](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/05/31/1COMITIVA-kj--510x286@abc.jpg)
Para Ribó, el Cabanyal será "en muy poco tiempo" una zona de la ciudad donde la gente pueda convivir con normalidad, sin el "terror" de ser agredido en la calle, y un barrio "de los buenos de València, porque está ubicado en un espacio privilegiado".
Sobre las demandas de los vecinos, ha indicado que corresponde al Gobierno estatal, no al Ayuntamiento, actuar en las actividades ilegales y ha añadido que los comportamientos sociales "no se pueden corregir en dos días", mientras que sobre las ocupaciones ha considerado que se tienen que resolver por la vía judicial y policial.