Política

Joan Ribó obvia al cerca de millón de turistas españoles que visitan Valencia

La empresa municipal de autobuses se suma a la política lingüística aplicada a las señales de tráfico y lanza su campaña de verano únicamente en valenciano

Imagen tomada este lunes de una de las señales de tráfico rotuladas en valenciano MIKEL PONCE

A. C.

El equipo de gobierno que dirige Joan Ribó ha extendido el uso de la señalización exclusivamente en valenciano a la información relativa a los servicios de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). La compañía que gestiona los autobuses en Valencia ha lanzado la campaña informativa sobre las líneas que llegan hasta las playas de la ciudad y las instalaciones de la Marina Real y lo ha hecho únicamente en valenciano.

Ambos puntos son los de los principales reclamos turísticos de la ciudad. Así, en plena campaña estival , la información sobre las rutas que conducen a la playa solo está accesible en la lengua autóctona a pesar del aluvión de viajeros de otras partes de España que se esperan este verano.

De hecho, según los datos de Turismo Valencia , la ciudad recibió el año pasado un total de 1,86 millones de viajeros. De ellos, más de la mitad ( 957.000 ) procedían de otros puntos de España. El resto fueron turistas internacionales.

Imagen de la campaña de la Empresa Municipal de Transportes de Valencia ABC

La señalización de los puntos turísticos en valenciano se solapa con la controversia abierta por el Ayuntamiento al rotular las últimas señales de tráfico instaladas en la ciudad únicamente en una de las dos lenguas oficiales.

A pesar de que la Delegación del Gobierno ha enviado un requerimiento al Consistorio para que cumpla con la ley de Tráfico y emplee el castellano en las señalizaciones, el Ejecutivo municipal sigue con su política lingüística y continúa sin actar la petición, para lo que dispone del plazo de un mes que comenzó a contar el pasado 31 de mayo para corregir una actuación que se considera contraria a la ley (en concreto infringe el artículo 57 de la normativa estatal).

Imagen del Marina Beach de la playa de Las Arenas de Valencia ROBER SOLSONA

Al respecto, la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana (que niega que busque entablar un conflicto de carácter lingüístico ) ha advertido de que si se produce un incumplimiento presentarán un recurso contencioso administrativo "para que sean los tribunales los que decidan".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación