POLÍTICA

Joan Ribó izará una bandera republicana en el Ayuntamiento de Valencia

El dirigente de Compromís da rango oficial a la celebración del 85 aniversario de la proclamación de la II República

ABC

De la cabalgata republicana a la enseña en el edificio consistorial. El Ayuntamiento de Valencia colgará una pancarta , en la que incluirá la Senyera valenciana y la bandera republicana, con motivo de la celebración del 85 aniversario de la proclamación de la II República , en la que Valencia fue temporalmente su capital.

Así lo ha asegurado este miércoles el alcalde de Valencia y dirigente de Compromís, Joan Ribó , quien ha explicado que la pancarta la colgarán esta noche o a primera hora del jueves.

" De alguna manera nos parece importante " esta celebración, ha dicho Ribó, quien ha añadido que se celebrará "simbolizando no solo una Senyera, que está bien, sino algo que es importante, que Valencia fue capital de la República española en 1936-37".

[Joan Ribó se «refugia» en la Guerra Civil]

" Creo que es un hecho a celebrar por todos los aspectos culturales y de legitimidad", ha concluido el alcalde de Valencia.

En el marco de esta celebración, este jueves, 14 de abril, día que se instauró este régimen político en la España del año 1931, se colgará en el balcón principal de la Casa Consistorial la pancarta elaborada altruistamente por el diseñador Manuel Granel l, que evoca el protagonismo de la ciudad del Turia durante el mencionado periodo. También mañana, y con la misma intención de recuperar la memoria democrática e histórica, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y la regidora de Cementerios, Pilar Soriano, entregarán los restos óseos de Teófilo Alcorisa a sus familiares.

Además, la entidad ciudadana Plataforma 14 de abril por la Tercera República ha organizado un acto cívico en la plaza del Ayuntamiento , en el cual participará el alcalde.

Espíritu de «democracia radical»

Mientras, los socios de Ribó de València en Comú (la marca blanca de Podemos en la captial del Turia) han reivindicado el espíritu de "democracia radical" de la II República, y ha invitado a conmemorar la efeméride del 14 de abril, una "fecha inspiradora que condensa la evocación de un momento de esperanza democrática".

"Los procesos de cambio tienen sus hitos simbólicos y el 14 de abril es uno de ellos, p osiblemente el más importante del pasado siglo ", señala esta formación en un comunicado, y "el comienzo de un ciclo que se inició con un vuelco electoral de carácter municipal y urbano por lo que es inevitable establecer paralelismos" con el momento actual en la ciudad de Valencia.

València en Comú ha invitado además, " desde la unidad de todas las personas que estamos por la transformación democrática de nuestra sociedad", a conmemorar la fecha del 14 de abril y a que "honremos la memoria de aquella gente de la que nos sentimos herederos".

Manifiesta asimismo " la convicción de que honrar esa memoria , más allá de liturgias de banderas y emblemas, consiste fundamentalmente en hacer presente la aspiración de democracia radical".

Esta aspiración además -agrega- "ha de orientar nuestra acción política en todos los aspectos y es la misma que impulsó a las mujeres y hombres que recordamos hoy".

Por último ha asegurado que "honrar la memoria republicana hoy es recordar la necesidad de someter todos los poderes , incluida la Jefatura del Estado, a la soberanía popular", así como "la necesidad de seguir luchando por conseguir que ningún cargo político esté exento del control democrático".

Desde la oposición han censurado que el alcalde de Valencia vaya a colgar esta pancarta. El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, se ha mostrado crítico con Ribó y le ha preguntado «quién decide colgar los carteles, cuándo se cuelgan los carteles, por qué se cuelgan los carteles y, sobre todo, quién decide comunicarlo y cómo se comunica». También ha insistido en que este tipo de decisiones «las toma con y por su ideología sin contar con los demás» .

Por su parte, el portavoz del PP, Eusebio Monzó, ha indicado que se trata de un nuevo ejemplo de la «política de división» de Ribó y sus socios de gobierno. «El tripartito sigue sin prestar atención a los temas que más preocupan a los valencianos como son el paro y el impuso económico y, sin embargo, siempre está dispuesto a apoyar todo lo que pueda generar enfrentamiento y polémica».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación