Política

Joan Lerma, Alberto Fabra y Carles Mulet, propuestos para continuar como senadores autonómicos

El PSPV también ha designado a la directora general de Universidades Josefina Bueno y Ciudadanos a su dirigente Emilio Argüeso

Alberto Fabra y Joan Lerma, en les Corts Valencianes en el pleno de investidura de Ximo Puig, este jueves EFE

ABC

Los expresidentes valencianos Joan Lerma (PSPV) y Alberto Fabra (PP) y el exsenador Carles Mulet (Compromís) han sido propuestos por sus respectivos grupos para continuar como senadores por designación territorial autonómica de la Comunidad Valenciana. También se ha planteado a la Cámara Alta la candidatura de Josefina Bueno (directora general de Universidades) por parte de los socialistas y la de Emilio Argüeso (secretario de Organización de Cs en la Comunitat).

Esta legislatura, en virtud de los resultados de las elecciones autonómicas del pasado 28 de abril, le corresponden al PSPV dos senadores, mientras que PP, Compromís y Ciudadanos pueden nombrar a uno cada uno. Un total de cinco senadores territoriales, uno menos que en la pasada legislatura por el descenso de la población.

En julio de 2015 Les Corts designaron para esos seis sillones en el Senado a Alberto Fabra y Rita Barberá (PP), Joan Lerma (PSPV), Carles Mulet (Compromís), Luis Crisol (Ciudadanos) y Pilar Lima (Podemos).

Suplentes

Una vez cerrado el plazo para que los grupos plantearan sus propuestas, el parlamento autonómico ha hecho públicos sus nombres, y también los de sus suplentes: Antonio Clemente (PP), Dolors Pérez (Compromís), Luis Crisol (Cs) y María Luisa Navarro (por Lerma) y Vicent Gil (por Bueno), en el caso del PSPV.

Así, prosigue el trámite para, conforme a ley de designación de senadores en representación de la Comunitat Valenciana, poder nombrarlos y que se incorporen a la Cámara Alta, que se constituyó sin ellos por la coincidencia de elecciones generales y autonómicas.

Ahora, deberá convocarse la Comisión de Estatuto de los Diputados y las Diputadas, que deberá emitir un dictamen favorable tras estudiar las candidaturas y debería también un pleno extraordinario para la elección.

Una vez elegidos serán proclamados y el president de Les Corts, Enric Morera, informará a la Presidencia del Senado, expidiendo las correspondientes credenciales para su acreditación ante esa Cámara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación