CULTURA
Jazz con Eñe, un trampolín para los festivales europeos
El Teatro Rialto de Valencia concita desde a público y programadores extranjeros para descubrir los nuevos talentos del género en España
Por segundo año consecutivo, Valencia se convertirá por unos días en el epicentro del jazz español. Es jazz escrito con Eñe. Desde este jueves hasta el próximo sábado, e l Teatro Rialto de Valencia acogerá actuaciones showcase de más de una docena de formaciones. Son conciertos de tan solo 45 minutos y 7 euros de entrada, repartidos en sesiones de tarde y noche. Esta iniciativa, organizada por la Fundación SGAE, con la colaboración de Acción Cultural Española y Radio 3, tiene como objetivo último la internacionalización de los músicos de este género musical. Para ello, contará con la presencia de promotores y representantes de diversos festivales de jazz europeos, invitados por la Fundación SGAE para que puedan conocer en vivo el trabajo de los creadores españoles en el ámbito del jazz y promover vías de colaboración entre ellos.
JazzEñe 2016 abrirá su programación a las 19 horas con las actuaciones de Sinouj y Marta Sánchez Quintet . El primero es un proyecto de corte afromediterráneo que, a través del prisma del jazz contemporáneo, conjuga en su música las diferentes tradiciones sonoras de Oriente y Occidente, junto a ritmos de origen africano y géneros más actuales como el funk, el rock o la electrónica. Un cóctel en cuya elaboración han participado músicos vinculados a los más dispares géneros: el flamenco ( Jorge Pardo o El Guadiana ), la música iraní (Kaveh Sarvarian), india ( Niraj Singh), el soul (Alana Sinkëy) o el jazz actual ( Fabrizio Cassol y Ariel Brínguez ).
También en sesión vespertina, se presentará en directo Marta Sánchez Quintet. Se trata de u na formación afincada en Nueva York y liderada por la pianista y compositora madrileña Marta Sánchez. A partir de una mezcla de elementos propios del jazz, el folk, el pop, el rock, la clásica y los sonidos experimentales, el grupo propone una música de ritmos complejos, pero melódicamente muy expresiva.
Por la noche, a las 22 horas, actuará el saxofonista Perico Sambeat , al frente de su nuevo proyecto, Noesis Trio, cuya formación completan el guitarrista Iván Cebrián y el batería Tico Porcar . Cerrará la velada el pianista cubano Ernán López Nussa.
La programación seguirá el viernes con la presencia sobre el escenario del Teatro Rialto de Ramón Díaz Group y Joaquín Chacón (a las 19 horas), y Joan Monné Trio y Verónica Ferreiro Quinteto (22 horas). Por último, el sábado 1 de octubre se cerrará el cartel con los conciertos de Luis Verde Quinteto y Ernesto Aurignac Quintet (19 horas), y Chiqui Cienfuegos y Javier Vercher (22 horas).