Política
Javier Moliner es reelegido presidente de la red internacional de provincias europeas
El presidente de la Diputación de Castellón se marca como objetivo aumentar el número de socios de Paternalia
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha sido reelegido presidente de la red internacional de provincias europeas Partenalia por unanimidad entre los socios procedentes de nueve países de la Unión Europea que han participado en el Consejo Político, que ha tenido lugar en Bruselas. Partenalia se ha convertido en el principal foro de representación de los Gobiernos Locales Intermedios en Europa en Bruselas, interlocutor con el Comité de las Regiones y las distintas comisiones europeas.
Agradecido por el respaldo obtenido en un Consejo con gran asistencia y participación, el presidente ha dicho asumir “la responsabilidad de liderar dos años más la red de provincias europeas Partenalia, con la convicción de que estamos en un momento en el que precisamente esas administraciones más cercanas al ciudadano es cuando más importancia tienen. Son momentos en que tenemos que volcarnos en la cooperación, en la concordia, en la voluntad de intercambiar experiencias para liderar desde Europa la voz de los ayuntamientos pequeños y conseguir que los ciudadanos, hayan elegido donde hayan elegido vivir tengan las mismas oportunidades”.
En el Consejo Político de Partenalia también se ha decidido el nuevo órgano político: presidencia: Castellón; vicepresidencias: Orense y Hainaut (Bélgica); tesorería: Lieja (Bélgica); secretaría: Valencia. En el Consejo Político han estado representados los siguientes países: Bélgica, España, Inglaterra, Alemania, República Checa, Francia, Croacia, Rumanía e Italia. Han participado, además, como observadores e interesados en entrar en Partenalia, otras provincias de Alemania, República Checa y Francia .
En su intervención, Moliner ha aludido a la gran importancia que tienen para el territorio las decisiones que se toman desde Bruselas. “A día de hoy, lo que se decide en Bruselas repercute hasta en el pueblo más pequeño y afecta al 75% de la legislación territorial, y Partenalia no puede, ni quiere, ser ajena a eso. Por eso arrancamos este mandato con el doble propósito de reforzar el peso de nuestros territorios en Europa y sumar sinergias entre todos los activos que conforman Partenalia que reviertan en una administración más cercana, eficiente, inteligente y útil para el ciudadano”.
Ejes de actuación
Su gestión al frente de Partenalia para los próximos dos años se basará en ocho ejes básicos de actuación sobre los que vertebrar las principales acciones de esta red internacional de provincias en la Unión Europea dirigido a dotar de más visibilidad a las provincias y de mejores oportunidades a los ciudadanos de los distintos territorios representandos. Son los siguientes:
1. Ampliar la red de socios en más países como Alemania, República Checa o la región de Burdeos, los cuales los tenemos hoy de observadores y esperamos todos que os suméis pronto a nuestro proyecto.
2. Abrir colaboraciones con asociaciones como los counties británicos o la Asociación de Departamentos Franceses (ADF).
3. Avalar más proyectos empresariales y conseguir un mayor número de fondos para su desarrollo.
4. Actualizar y ampliar las acciones de los grupos de trabajo transversales sobre Turismo y nuevas tecnologías; Economía e innovación; y Empleo, formación e inclusión laboral.
5. Fortalecer las acciones de lobby y de posicionamiento de la marca Partenalia ante los organismos europeos.
6. Sumar acciones de Networking con otras asociaciones europeas para ampliar nuestro conocimiento sobre temas específicos que puedan servir para el desarrollo de nuestros territorios.
7. Ampliar la colaboración en proyectos transnacionales que tan buen resultado están dando como AQUA e IGTrain.
8. Monitorizar toda la actividad europea , convocatorias de subvenciones y lanzamiento de fondos, eventos y actividades que puedan ser de interés para nuestros socios, haciendo un esfuerzo especial en mejorar la comunicación y los canales. “Nuestro objetivo es convertir Partenalia en la oficina europea de cada uno de nuestros socios, con vario profesionales altamente cualificados a su entera disposición”, ha señalado el presidente.
Modernizar las administraciones
Como constante en toda la intervención de Javier Moliner ha estado presente la necesidad de seguir modernizando las administraciones para responder a los ciudadanos y conseguir una democracia más eficiente.
“Es hora de actuar, de asumir el cambio que nos piden los ciudadanos. Las administraciones locales tienen que ser más centros de liderazgo y menos centros de poder. Estamos ante una ocasión histórica de cambiar el funcionamiento de las administraciones para una democracia más eficiente, integrar el talento del ciudadano y volcar todo ese potencial en rentabilidad social, económica y cultural para nuestros territorios”.
En ese sentido, ha invitado “a todos los gobiernos locales e intermedios a aplicar, comunicar y fomentar tanto la carta de Gobernanza Multinivel como el decálogo para el Buen Gobierno de Partenalia . Estas medidas, y muchas más que propongamos entre todos, nos llevarán a una mejor calidad democrática de nuestros gobiernos, avanzando para ser más eficientes, transparentes y útiles para los ciudadanos. Tenemos el encargo de devolver el prestigio a la política y la confianza de los ciudadanos en las administraciones públicas”.