Política
Javier Moliner logra la unanimidad de todos los partidos el día de la moción de censura
La Diputación de Castellón consigue el apoyo de todos los grupos para sacar adelante la mayor inversión de la historia en los pueblos de la provincia
![Imagen del pleno celebrado este jueves en la Diputación de Castellón](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/05/31/pleno-diputacion-castello-kiVF--1248x698@abc.jpg)
El consenso entre los partidos políticos españoles resulta posible. Incluso en días como este jueves, cuando el Congreso debate la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy . A la misma hora, el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner , ha conseguido sacar adelante este jueves con la unanimidad de todos los grupos políticos con representación en la Corporación Provincial la mayor inversión de la historia de la Diputación en los pueblos de la provincia.
Así, el Pleno ha refrendado por unanimidad en sesión extraordinaria duplicar la inversión de la Diputación en los pueblos de Castellón con el segundo Plan Castelló-135 de este año. Con ello, el Gobierno Provincial destinará 12,4 millones de euros de su superávit a multiplicar por dos el Plan Castelló 135 para este año, duplicando con ello la inversión de la Diputación para mejorar las oportunidades en todos los municipios de la provincia.
El presidente de la Diputación ha puesto en valor que “hoy cerramos un círculo, hoy constatamos que la buena gestión de una Administración al final redunda en sus beneficiarios naturales. Si comenzábamos en 2011 con una inversión en planes provinciales de 4,2 millones de euros, con una situación de la Administración complicada y con una fuerte presión de la carga del endeudamiento, hoy la gestión realizada durante estos años ha permitido que estemos aprobando un plan que sextuplica la cuantía de hace siete años, con 24,8 millones de los dos planes. Creo que es la mejor aportación que esta casa puede hacer a los ayuntamientos , no renunciar a su capacidad de liderar y de hacer acciones propias, pero volcando todo lo que se obtiene de la buena gestión en los que son beneficiarios naturales de esta casa, que son los ayuntamientos”.
De acuerdo con fuentes de la Corporación provincial, esta inversión se articula para que tenga un gran impacto en el territorio : es un plan dirigido a todos los ayuntamientos de la provincia, con reparto de recursos en función del criterio poblacional y con urgencia en su convocatoria, de ahí que haya sido refrendado en sesión extraordinaria, con tal de agilizar los plazos a los ayuntamientos.
“Hoy los ayuntamientos se encuentran con un plan inversor de la Diputación como nunca habían tenido, en muchos casos, de ninguna Administración”, ha señalado el presidente. “Se encuentran con más recursos y con la posibilidad además de decidir por ellos mismos a qué lo quieren destinar, sin ir tutelados por nadie. Es por ello que entre todos los grupos hoy lanzamos un mensaje unánime a todos los pueblos, y en especial al ámbito rural de que hemos estado trabajando por ellos y tan pronto hemos tenido la ocasión de destinar recursos no lo hemos dudado y lo hemos hecho con el criterio de atender las singularidades pero teniendo claro que cuando hay disponibilidad hay que potenciar la autonomía local”.
Cabe señalar además que el presidente Moliner ha agradecido a todos los grupos su predisposición y el apoyo a esta iniciativa, y también a los técnicos por su trabajo y haber hecho posible sacar adelante este plan con tal celeridad.