Sociedad

Los Jaime I premian una investigación sobre los efectos del cambio climático en la flora y la fauna

El jurado, del que forman parte veintitrés premios Nobel, ha hecho público su fallo este martes

Imagen del jurado reunido este martes en Valencia MIKEL PONCE

ABC

Los Premios Rey Jaime I de 2016 han galardonado al investigador del CSIC Miguel Bastos Araújo por sus investigaciones en torno a los efectos del cambio climático en la modificación de la flora y fauna del planeta, así como por su capacidad formadora y divulgadora para transmitirlo a la sociedad.

La vigésimo octava edición de estos premios, con 23 premios Nobel entre sus jurados y dotados en cada modalidad con 100.000 euros, ha recaído además en Francisco Martínez Múgica (Investigación Básica); Albert Marcet Torrens (Economía) ; Elías Campo Güerri (Investigación Médica); Hermenegildo García Gómez (Nuevas Tecnologías), y Alberto Gutiérrez Garrido (Emprendedor), según el fallo hecho público en un solemne acto en el Palau de la Generalitat.

En concreto, en la categoría de Investigación Básica la distinción ha recaído en el profesor titular de la Universidad de Alicante Francisco Juan Martínez por el descubrimiento del Crisper, la base de la inmunidad innata en bacterias, que ha conducido al desarrollo de la edición de genomas el Crisper-Cas9.

Por su parte, el Premio Jaume I de Economía ha sido para Albert Marcet por su análisis de las dinámicas de las economías avanzadas cuando los agentes forman sus expectativas de la experiencia observada que han servido de instrumento a bancos centrales y gobiernos.

En Investigación Médica , Elías Campo ha sido el premiado por sus investigaciones sobre la clasificación de las distintas leucemias. Gracias a su trabajo, se ha diversificando los tratamientos contra este tipo de cáncer y mejorando la supervivencia de algunos grupos de leucemias.

En la categoría de Protección Medio Ambiente , el Premio Jaume I ha sido para Miguel Bastos por su investigación en el establecimiento de los actuales estándares de modelización que predicen los cambios en la biodiversidad en el tiempo y espacio.

Por otro lado, el Jaume I en Nuevas Tecnologías ha recaído en el catedrático de la Universitat Politécnica de València Hermenegildo García por el desarrollo de catalizadores en fase heterogénea muy eficientes en procesos no solo a nivel de laboratorio, sino también en el ámbito industrial.

Finalmente, Alberto Gutiérrez ha sido el galardonado en la categoría de Emprendedor por la creación de la compañía 'Aquaservice' que ese ha convertido en empresa líder de distribución de agua a través de dispensadores. El jurado ha valorado su capacidad para generar empleo, innovación y riqueza en torno a un producto básico como es el agua de beber.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación