Jaime López Bronchud - Tribuna Abierta

Los números no dieron nunca

«Las fuerzas que son opción de gobierno deben tener el pulso firme y la razón fría para defender el interés colectivo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Santiago Abascal en la moción de censura planteada por Vox EP

Mientras en la calle cunde el desánimo entre avisos de toques de queda, posibles confinamientos y una desaceleración económica que va a llevarse por delante muchos puestos de trabajos y el equilibrio económico de muchas familias -con lo que socialmente va a comportar para todos-, el Congreso de los Diputados ha dedicado dos días a una moción de censura , la de Vox contra Sánchez, que acaba por auparle y fortalecer a un gobierno agrietado hasta en público .

En lo político, claro está, la lectura es sencilla: Abascal buscó portadas de periódico y minutos de televisión para posicionar un discurso, el de Vox, más aguerrido que sincero, en el que lo sencillo, lo fácil, es decir todo lo que dijo quien no ha de tener la responsabilidad de gobierno. Lo gamberro es decir todo lo que uno quiera sabiendo que sacude a los ciudadanos diciendo aquello que alguien responsable no diría . Y no han descubierto la pólvora: no hace mucho, Podemos hacía lo mismo por la izquierda

La moción, que debería de nacer por la apuesta de un proyecto nuevo, se entendió como se entienden siempre las cosas en esta España de Machado, contra alguien: contra Pedro Sánchez, quien sobrevive a golpe de marketing político y anestesia social. Pero como se suponía desde el principio, al final, solo el PSOE saldría victorioso de este envite porque hay algo que quienes se hayan parado a pensar estaba claro desde el principio: los números no daban. No dieron nunca .

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Santiago Abascal en la moción de censura planteada por Vox EP

Y que los números no dieron nunca es algo que sabían bien los socialistas, que entendieron saldrían aupados, y el propio Abascal que, frente a las necesidades de España, entendió que así ponía al Partido Popular contra las cuerdas y se erigía en auténtico jefe de la oposición. No nos engañemos. No fue así. El Partido Popular y Pablo Casado demostraron una vez más que, por delante del interés partidista, las fuerzas que son opción de gobierno deben tener el pulso firme y la razón fría para defender el interés colectivo.

Y ese interés de todos, el de España, era la necesidad de contener la terrible fuerza con que viene un maremoto social y económico, probablemente sin precedentes y para el que, lamentablemente, este gobierno multicolor no está preparado. Abascal perdió la contienda y hasta las intenciones se le vinieron abajo y el PSOE, aunque no lo sospeche, tampoco salió bien parado porque lo que queda en evidencia es que no cuenta con un gobierno cohesionado y preparado para todo lo que se nos viene…

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, una vez más, volvió a ponernos a todos los españoles como prioridad . Quizá en una semana complicada, pero ya les digo que, mientras Vox y el PSOE jugaban a descubrir quién es más gallo del corral, la gente en la calle estaba preocupada por otras cosas . Las que de verdad importan. El PP lo entendimos. Otros no. Y eso que, desde el principio, los números no dieron nunca...

* Jaime López Bronchud es vicesecretario de Comunicación del PP en la Comunidad Valenciana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación