Cultura

El IVAM propone un paseo por la ciudad para descubrir vínculos entre las culturas china y valenciana

La actividad, que tendrá lugar el próximo 7 de mayo, forma parte del proyecto 'Poliglotía' con el objetivo de abrir el museo a diversas lenguas y prácticas culturales

Imagen de un supermercado chino ubicado en la ciudad de Valencia ABC

D. V.

El Institut Valencià d'Art Modern ( IVAM ) ofrecerá, de la mano del comunicador Hu Zhao, un paseo por rincones valencianos que le evocan a su China natal, desde la arquitectura, la botánica, la música, los rituales o la gastronomía.

La actividad, que tendrá lugar el próximo 7 de mayo, forma parte del proyecto ' Poliglotía ' con el objetivo de abrir el museo a diversas lenguas y prácticas culturales presentes en la ciudad de Valencia , según ha explicado la administración en un comunicado.

El recorrido ' China-Valencia: donde dos mundos se encuentran ' dará comienzo en la Estación del Norte de València a las 11.00 horas. En la fachada de esta estación se descubrirán elementos arquitectónicos y decorativos que vinculan las culturas china y valenciana. Mediante esta jornada se podrá ver como muchas de estas relaciones llegaron a Europa a través de la Ruta de la Seda .

El paseo continuará por los alrededores de la calle Pelayo. Se visitará un restaurante muy concurrido por la comunidad china en Valencia donde se realizará una degustación muy especial que tendrá como protagonistas el arroz y las naranjas.

Una tienda de ropa y otra de objetos decorativos serán las siguientes paradas. En estas se hablará de objetos tan representativos en ambas culturas como la imprenta, el papel, los abanicos, la cerámica o la pólvora, que ha tenido tradicionalmente en ambas culturas un uso lúdico y festivo. El siguiente punto del recorrido será un supermercado, donde se hablará sobre la gastronomía como herramienta para abrir espacios de diálogo y encuentro intercultural.

La última visita de esta jornada tendrá lugar en la calle Pelayo donde se tratarán aspectos tan importantes en la cultura como la caligrafía y la música. Estas disciplinas brindarán un cierre artístico a la jornada ya que Hu Zhao escribirá a cada participante su nombre caligrafiado en chino.

Además, se realizará un viaje a la inversa, pues con mediación de una guitarra, un instrumento muy relacionado con la cultura española que se ha exportado y es muy valorado en china, se tarareará el estribillo de una canción en chino.

Hu Zhao nació en Hunan (China), pero vive desde hace más de 20 años en Valencia. Ha trabajado como profesor de Lengua y Cultura China , tiene estudios en Patrimonio Cultural, es actor y ha participado en varias producciones teatrales y televisivas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación