Alberto Caparrós - CRÓNICAS SABÁTICAS
«Isabel presidenta»
«Oltra o Bonig: una mujer estará al frente de Generalitat por primera vez dentro de poco más de un año y medio»
Salvo que lo evite un más que inesperado giro de 180 grados en el escenario político valenciano, una mujer estará al frente de la Presidencia de la Generalitat por primera vez en la historia dentro de poco más de un año y medio. Isabel Bonig o Mónica Oltra . El Partido Popular o Compromís. La noche electoral habrá dos pancartas preparadas: «Isabel presidenta» y «Mónica presidenta» . Solo veremos una.
Este jueves, y no es casual, la primera aprovechó la sesión de control al presidente de la Generalitat, Ximo Puig , para reprender a la segunda a cuenta de unas declaraciones en las que acusaba a los populares de «preferir a los nazis antes que la democracia» . No era la primera vez ni será la última. Bonig sabe que su rival para recuperar la Generalitat es Oltra, quien exhibe en su despacho de la Conselleria la camiseta que le regaló la presidenta del PP valenciano con el lema de «Transparència: volem els papers» .
Isabel Bonig tomó las riendas de su partido en sus horas más bajas, tras el peor resultado en dos décadas, y en las dos citas posteriores con las urnas ya se anotó una remontada que no pasó desapercibida en Génova , para quien la de la Vall d'Uixó nunca ha sido una interina.
Su tarea no ha sido fácil. Partía de una derrota demoledora, en el camino se le cruzó el caso Taula, pasó el trago de la muerte de Rita Barberá y, todo ello, combinado con la tarea de oposición ante un Consell que, hasta la fecha, no ha presentado fisuras internas, más allá de los amagos de Podemos, que darán para otro artículo.
Este sábado, Bonig ha sido proclamada presidenta de la formación sin rival y el domingo Mariano Rajoy la ha arropado en la clausura del congreso regional. Este domingo, el PP valenciano activa la cuenta atrás para preparar su retorno al Palau de la Generalitat con Bonig como presidenta con todas las ley. No obstante, asume el cargo con una perspectiva de largo plazo. A día de hoy, al centro derecha valenciano todavía no le salen las cuentas. Al respecto, en la profusa entrevista que le hizo Rosana B. Crespo para ABC dejó claro que si en 2019 no lo consigue volverá a intentarlo .
El día de Nochevieja ya escribí que la pugna por presidir la Generalitat tendrá protagonismo femenino: o Mónica o Isabel . En esa carrera resultará clave la ciudad de Valencia. A Compromís siempre le queda la baza de repetir con Joan Ribó como cabeza de cartel y, una vez pasadas las elecciones, acometer la sucesión con la vara de mando bajo custodia. El Partido Popular, por contra, sigue sin hallar el candidato que ponga cara y ojos a su proyecto en la ciudad vital para el resultado de las elecciones autonómicas. Sin Valencia no habrá Generalitat y por ahí comenzará este lunes el trabajo de Bonig.
Noticias relacionadas