Isabel Díaz Ayuso entra en campaña en Valencia tras las críticas de Ximo Puig: «Del socialismo se sale»

La presidenta madrileña insta a seguir el ejemplo de Andalucía en un acto con los principales empresarios valencianos

Ximo Puig, contra Ayuso y contra Belarra: «Hay incluso vida inteligente fuera de Madrid»

Imagen de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este viernes en Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Valencianos y madrileños tenemos la misma vocación, como reza el himno de esta tierra: ofrecer nuevas glorias a España. Y si me permiten un consejo, hagan como en Andalucía: del socialismo se sale». Así, aludiendo a las elecciones autonómicas del próximo año, ha cerrado su intervención ante los representantes de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso .

En un encuentro celebrado este viernes en Valencia, la dirigente del PP ha recomendado al Gobierno de Ximo Puig que siga «la misma senda» que el suyo, «reduciendo la factura fiscal, aliviando los bolsillos de todos los contribuyentes e incentivando a las clases medias, a las familias, a los jóvenes, a los autonómos, a prosperar, a arriesgar, a emprender y sentir que esto merece la pena, porque no hay autoritarismo por parte de la Administración».

«Cuando hablan de esa pretendida armonización fiscal lo que nos dicen es que hay que subir los impuestos a la Comunidad de Madrid. Esto lo único que puede conllevar es más economía sumergida, expulsar mucho patrimonio y empresas que no se irán a otros rincones de España y mucho menos a regiones socialistas con las mismas políticas económicas, sino a otros territorios del mundo donde ahora mismo aplican bajadas fiscales importantes», ha añadido Ayuso en un claro dardo dirigido al dirigente socialista.

El presidente valenciano se ha convertido en los últimos meses en abanderado de la lucha contra el «dumping fiscal» de Madrid -que su homóloga califica como «una escusa de mal estudiante»- y ha abogado por descentralizar las sedes de las instituciones para que no se concentren todas en la capital de España. «Descapitalizar Madrid no solo es insensato, sino innecesario . No va a ayudar a que los ciudadanos se asienten en otros lugares del territorio nacional», le ha respondido Ayuso, sin hacer referencia a Puig.

En ese sentido, ha insistido en que «desmembrando inversiones e instituciones» y «buscando siempre el agravio contra la capital» se está justificando «la falta de políticas creativas, incentivadoras y que ilusionen».

Imagen de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto a los empresarios Vicente Boluda y Juan Roig este viernes en Valencia ROBER SOLSONA

«La provincia de Valencia supone el 50% del PIB de la población y de las empresas de la región. ¿Acaso un impuesto a los ciudadanos de esta ciudad, beneficiaría en algo a los de Alicante, Elche o Castellón? ¿Acaso trasladar las Cortes Valencianas, la televisión pública o las sedes de las diferentes consejerías del Gobierno, beneficiaría a alguien que viva fuera de la capital valenciana? Permítanme dudarlo», se ha cuestionado.

La también líder del PP madrileño ha confirmado que ha recibido la invitación de la Generalitat para participar en las distintas actividades que se han programado en la ciudad para fomentar las relaciones entre ambos territorios. Aunque no sabe si podrá estar, sí que se ha comprometido a que acuda algún miembro de su Ejecutivo.

«La política más conocida y reconocida del momento», tal y como la ha definido el presidente de AVE, Vicente Boluda, también se ha referido durante su discurso al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la ubicación fuera de Madrid de la Agencia Espacial Española . Una decisión que considera «opaca, precipitada y con un claro componente sectario».

Imagen de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este viernes en Valencia ROBER SOLSONA

Preguntada por los periodistas por la posible imputación de la vicepresidenta valenciana Mónica Oltra por la gestión que hizo de los abusos de su exmarido a una menor tutelada, Ayuso ha destacado que le parece «bien» que desde la Generalitat pidan respeto a las decisiones judiciales. «Lo que también tengo claro es que el doble rasero de la izquierda es incalificable. Yo creo que si finalmente es imputada, es recomendable que dimita y no solo por una cuestión de no afectar a la imagen del Gobierno, sino también por coherencia. Eso mismo pedía a otros políticos del Partido Popular: a Paco Camps, a Rita Barberá... Creo que hay que aplicárselo», ha añadido.

Respecto a la investigación de la Fiscalía europea a los contratos covid de la Comunidad de Madrid durante la pandemia, la presidenta de la región ha manifestado que «hay una guerra entre fiscalías», porque Anticorrupción en España «ha dicho que esta denuncia, que parte de Podemos, no tiene sentido, no tiene fundamentos, no hay datos para seguir con ello adelante, y por eso no va a prosperar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación