Sucesos

Investigan a un matrimonio por intentar vender una propiedad que figuraba con orden de demolición parcial

El hombre se personó en el Registro de la Propiedad y canceló la anotación de infracción urbanística utilizando un documento falsificado

ABC

La Guardia Civil investiga a un hombre de 64 años y su mujer de 35, ambos de Alfás del Pi (Alicante), por un posible delito de falsedad documental y otro de insolvencia punible (alzamiento de bienes), puesto que trataron de impedir distintos embargos, por valor de 300.000 euros, y vender una propiedad, por valor de 30 millones , para lo que anularon la anotación de demolición parcial que le figuraba en el Registro de la Propiedad mediante un documento supuestamente falsificado.

Los investigados, a fin de evitar dichos embargos y procedimientos de apremio, iniciados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social, utilizaban una sociedad instrumental que, a pesar de carecer de actividad alguna, era capaz de comprar las propiedades en cuestión, valoradas en más de cuatro millones de euros, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

Los agentes han podido comprobar y demostrar que la sociedad pantalla utilizada, que fundó el propio investigado, es administrada en el momento en que tienen lugar las compraventas de estas propiedades por un ciudadano de origen búlgaro, que en realidad era el jardinero del matrimonio.

Uno de los investigados llegó incluso a realizar manifestaciones en escritura notarial contrarias a lo dictado en sentencia judicial, utilizando un certificado del Ayuntamiento de Alfás del Pi que corresponde a otra infracción con el objetivo de confeccionar un protocolo notarial de solicitud de cancelación de infracción urbanística.

Una vez confeccionada el acta notarial, el investigado se personó en el Registro de la Propiedad y canceló la anotación de infracción urbanística existente en el mismo, valiéndose de este documento falsificado, la cual fue inscrita por decreto del Ayuntamiento e iniciada por la construcción sin licencia de una vivienda unifamiliar aislada en una parcela de Suelo No Urbanizable de especial protección (Parque Natural de Sierra Helada).

De la investigación realizada y, teniendo en cuenta que el expediente de disciplina urbanística está vigente y pendiente de restauración de la legalidad con orden de demolición , los agentes han descubierto que la finalidad era cancelar la anotación de infracción urbanística para vender dicha vivienda sin carga alguna , estando actualmente a la venta en diferentes páginas web de compraventa de viviendas, por un valor de 30 millones de euros.

Las numerosas diligencias policiales de esta investigación por un supuesto delito de falsedad documental y otro de insolvencia punible (alzamiento de bienes) ya han sido entregadas en el Juzgado de Benidorm. La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Equipo de Delitos Urbanísticos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Alicante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación