Tribunales

Investigan a la cúpula de Sanidad por el desamparo de los sanitarios tras el estallido del coronavirus en Valencia

Un juzgado admite a trámite la querella del Sindicato Médico y solicita un informe a la Conselleria sobre los equipos de protección disponibles

Imagen de archivo de una sanitaria en un hospital valenciano JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Juzgado de Instrucción número 1 de Valencia investiga a la cúpula de la Conselleria de Sanidad por la falta de equipos de protección a la que tuvo que enfrentarse el personal sanitario durante la primera ola del coronavirus, entre marzo y mayo de 2020.

El magistrado ha admitido a trámite la querella criminal presentada por el Sindicato Médico CESM-CV para dirimir si existen indicios del delito contra los derechos de los trabajadores en la actuación del departamento que dirige Ana Barceló.

Precisamente, la consellera queda fuera de esta instrucción por su condición de aforada, pero sí afecta a otros cargos públicos, como la número dos de la conselleria o las directoras de Recursos Humanos, Asistencia Sanitaria y Salud Pública, que no han sido citadas a declarar todavía.

El auto considera que la nueva denuncia «es muy concreta y específica , detallada, citando datos determinados, actuaciones del sindicato de requerimientos de entrega de EPI y de las medidas de protección en materia de seguridad laboral a la administración valenciana».

Por ello, el juez cree «es procedente abrir la inicial investigación para determinar la verdadera actuación de Generalitat Valenciana en la pandemia y si la misma pudo incurrir en el delito contra la seguridad e higiene en el trabajo, respecto a los trabajadores facultativos y sanitarios con independencia de posteriores justificaciones que se prevé en cuando a la inexistencia de medios materiales y medios económicos , circunstancias que en todo caso deberán ser valoradas una vez que se tomen por este Juzgado los primeros datos de hecho en la cuestión debatida objeto de querella».

Al respecto, el tribunal ya ha solicitado a Sanidad un informe detallado con el equipamiento material que ofreció a los profesionales para evitar que se contagiaran durante todo un año desde que estalló la pandemia.

Desde el Sindicato Médico han señalado que «no podemos olvidar el sufrimiento» de los profesionales y sus familias durante los peores momentos de la crisis sanitaria, motivo por el que deben, a su juicio, «ser resarcidos» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación