Sucesos

Cae una red que introducía armas detonadoras convertibles en reales desde Europa del este

La banda manipulaba las pistolas en un taller clandestino en Alicante para después venderlas por toda España

Imagen de las armas intervenidas por la Guardia Civil ABC

D. V.

Agentes de la Guardia Civil hna desmantelado una red de tráfico de armas en España para el crimen organizado con la colaboración de agencias policiales de Estados Unidos y Rumanía, con nueve detenidos y seis investigados tras los registros en Alicante, Guipúzcoa, Madrid, Ciudad Real, Barcelona, Granada y Murcia.

Se trataba de una estructura criminal organizada que introducía en España armas detonadoras fácilmente convertibles en armas de fuego reales, adquiridas en países del este de Europa, para posteriormente manipularlas en un taller clandestino ubicado en la provincia de Alicante . Allí las modificaban hasta hacerlas aptas para disparar munición con proyectil y hacer fuego real, tras lo que las distribuían a compradores por todo el territorio nacional.

La operación Treta se inició a mediados del pasado año cuando se detectó que un individuo de nacionalidad rumana, residente en la provincia de Alicante, podría estar traficando con armas, que adquiría en extranjero y posteriormente vendía en España a través de Internet y de aplicaciones de mensajería instantánea encriptada.

La investigación reveló que este individuo se dedicaba a esta actividad ilegal desde hacía varios años y estaba investigado por hechos similares en su país. Muchos de los compradores finales de las armas pertenecen al entorno de la delincuencia común, con antecedentes por hechos delictivos violentos, por lo que con la intervención de dichas armas se ha podido evitar la comisión de otros delitos violentos.

En los diecisiete registros domiciliarios realizados en las siete provincias, han intervenido 26 armas cortas (pistolas y revólveres), diez armas largas, 9.928 cartuchos metálicos de diferentes calibres (incluida munición de guerra), un silenciador y dos cargadores, maquinaría y útiles para modificación de armas, tres máquinas para fabricación artesanal de munición metálica, 20.195 euros en metálico, 161 plantas de marihuana (42 kilos), dos kilos de cogollos de marihuna.

La red también disponía de dos carteras policiales GC y CNP (con insignia policial y carnet falsificado), 31 carnets militares en blanco, una gorra del uniforme del CNP, una placa del CNP, grilletes, chaleco identificativo Policía Local, llaves de pugilato, machetes de grandes dimensiones, navajas automáticas, spray de defensa, dispositivos móviles e informáticos y numerosa documentación para su estudio.

Tras las detenciones, uno de los arrestados ingresó en prisión provisional, mientras para otro de los investigados se dictó una orden internacional al estar actualmente fuera de España.

El operativo se desarrolló por la sección de información de la zona de Valencia y coordinada por la Jefatura de Información (UCE3), con el apoyo de grupos de Cataluña y de las comandancias de Madrid, Alicante, Ciudad Real, Guipúzcoa, Granada, Murcia y Zaragoza, junto a la colaboración de los servicios policiales de Rumanía y de EEUU (HIS). Los detenidos pasaron a disposición del Juzgado número 1 de Alicante .

En los últimos cinco años, estas unidades de la Guardia Civil han desarrollado más de 86 operaciones contra redes de tráfico de armas con el resultado de 419 detenidos, más de 4.572 armas de fuego incautadas (muchas de ellas de guerra), 571.314 cartuchos metálicos intervenidos, 183 kilos de sustancias explosivas, más de 700.000 euros y 19 talleres clandestinos desmantelados. Se enmarca en su Plan Integral para el Control de las Armas de Fuego (PICAF) .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación