Sucesos
Intervienen dieciocho obras falsas de Wifredo Lam
Las simulaciones habrían alcanzado un valor de 2,5 millones de euros
![Imagen del hijo del artista tomada este miércoles en Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/06/08/1wifredo-kcxD--620x349@abc.jpg)
Las dieciocho obras falsas del pintor cubano Wifredo Lam (1902-1982) intervenidas por el Subgrupo de Patrimonio de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Generalitat hubieran alcanzado en el mercado un valor de "más de 2,5 millones de euros ", dado que salían a la venta por importes que llegaban a alcanzar el millón de dólares. Las obras originales de este autor se han vendido hasta por 4,5 millones de dólares en subastas en Sotheby's.
Los cuadros falsos, de distintos tamaños y técnicas , no eran copias de los trabajos de Lam sino "simulaciones" de sus obras, "simulaciones" hechas "a su estilo" y "a su manera". Así lo han detallado este miércoles el comisario jefe de la Policía Autonómica, Álvaro Rodríguez, y el hijo del artista, Eskil Lam --titular de los derechos de autor--, en la rueda de prensa celebrada para dar a conocer los detalles de la operación que ha llevado a la localización de estas composiciones.
![Imagen de las obras confiscadas](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/06/08/1wifrddobis-kcxD--510x286@abc.jpg)
Como consecuencia de esta operación hay 13 personas investigadas , entre propietarios de los cuadros e intermediarios para su venta, por estafa y por un delito contra la propiedad intelectual. Dos de estas personas son de la Comunitat Valenciana. Las obras, todos ellos procedentes de Cuba, han sido localizados en colecciones particulares de domicilios de Valencia, donde han sido intervenidos cinco obras; de Bilbao, Granada, Madrid, Sevilla y Barcelona.