Empresas
De «interrail aéreo» a generador de rutas por España: Airhopping se reinventa para sobrevivir al Covid-19
La startup valenciana ofrece dieciocho itinerarios en distintos destinos para potenciar el turismo nacional
En directo | Última hora del coronavirus y la nueva normalidad en la Comunidad Valenciana
Airhopping , la startup digital valenciana especializada en reservas multidestino reinventa su modelo de negocio para adaptarse a la crisis provocada por el Covid-19 en un sector que vive su peor momento en pleno verano.
El turismo nacional es, a partir de ahora, el nuevo foco de la compañía tras casi tres meses dedicados en exclusiva a ofrecer ayuda y asesoramiento a sus clientes en las devoluciones de reservas con las aerolíneas.
La necesidad de dar un giro a la actividad era vital para hacer rentable su modelo de negocio y proporcionar seguridad a los viajeros cuando «el ingreso principal proviene de las reservas de vuelos internacionales» , explica Carlos Montesinos, cofundador de Airhopping.
El confinamiento ha servido para que el equipo buscase una alternativa y desarrollara una estrategia que abriese una nueva vía de trabajo. Su nueva propuesta se centra en ofrecer a sus clientes una forma diferente de viajar este verano en su propio coche, dentro del territorio nacional, pudiendo elegir entre 18 rutas por España y alojarse en hoteles seguros .
De hecho, estos han sido seleccionados por haber sido «casas de acogida» para personal sanitario durante los meses más complicados de la pandemia, o bien hoteles medicalizados que estuvieron al pie del cañón para atender a quienes más lo necesitaban. Son, además, los que cuentan con una gran experiencia a la hora de aplicar las medidas y protocolos de seguridad e higiene.
Las rutas incluyen una completa guía con los lugares más turísticos, actividades culturales, dónde comer o qué visitar y están elaboradas por las recomendaciones de los propios lugareños que han querido formar parte de este nuevo reto, fomentando la reactivación del turismo nacional.
«A día de hoy, viajar al extranjero despierta ciertas reticencias, y España es la mejor alternativa, y la más segura, porque además puedes recorrerla en tu propio coche. Fue ahí donde vimos una oportunidad para seguir siendo el aliado de los viajeros multidestino, que quieren viajar sin riesgos para su propia salud y la de los demás, pero, sobre todo, porque en estos momentos es vital ayudar a reconstruir la economía nacional y no se nos ocurría mejor forma de hacerlo que gastar el dinero de las vacaciones en el país donde vivimos», corrobora Gonzalo Ortega, el otro cofundador de la startup.
El nuevo proyecto ya está activo en su página web y en su App, y convivirá con el modelo de negocio original.