Economía

El interproveedor de pastas, galletas y pan de molde de Mercadona dejará de utilizar el aceite de palma

Grupo Siro, líder de su sector en España, espera haber culminado el proceso en el año 2020

Imagen del presidente del Grupo Siro, José Manuel González Serna JOSÉ RAMÓN LADRA

ABC

Nuevo paso en aras a la alimentación saludable . El Grupo Siro, interproveedor de la cadena de supermercados Mercadona , trabaja ya en la eliminación del aceite de palma en todos sus productos, ingrediente que pretende haber suprimido al 100 % para 2020.

Así lo ha asegurado hoy el presidente de la compañía, Juan Manuel González Serna, quien ha avanzado que actualmente ya han reducido "en un 80 %" el uso de este tipo de aceite vegetal , duramente criticado en los últimos meses por su elevado contenido en grasas saturadas.

El Grupo Siro está considerado como el segundo mayor fabricante de España en galletas, bollería, pan de molde, pasta y cereales , y cuenta con una cuota de mercado de entre el 30 y el 40 % en estas categorías a través de la marca propia de Mercadona (Hacendado), según los datos facilitados por la firma en una jornada sobre empresa familiar celebrada hoy en la escuela de negocios Esade.

Durante su intervención en dicho foro, el presidente de la compañía ha insistido que es el consumidor quien "está exigiendo" que se elimine el aceite de palma.

" Hacer alimentos más saludables es una obligación para la industria alimentaria ", ha incidido González Serna, quien ha revelado que participó recientemente en una "discusión" entre detractores y defensores del aceite de palma dentro del sector.

En su opinión, quienes se muestran a favor de este ingrediente lo hacen "porque no les queda más remedio", y ha citado el caso de Italia, donde hay fabricantes -sin concretar nombres- "que no han invertido lo suficiente" para poder mantener su producción sin usarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación