Política
Interior despliega mil policías en Valencia para evitar el choque entre grupos de extrema izquierda y derecha
El Gobierno duplica el dispositivo de seguridad para las ocho manifestaciones del 9 d'Octubre
El Ministerio del Interior desplegará este martes un dispositivo de seguridad sin precedentes en Valencia ante la coincidencia de hasta ocho manifestaciones en la ciudad con motivo de la festividad autonómica del 9 d'Octubre.
La jornada arrancará con el acto institucional en el Palau de la Generalitat , que este año contará por primera vez con la presencia del presidente del Gobierno. Con todo, los desvelos de los responsables de la seguridad no se centran en la visita de Pedro Sánchez , sino en las marchas vespertinas.
Durante la tarde saldrán a la calle desde grupos indenpedentistas radicales de la órbita de la CUP, como Arran o Endavant , a partidos de extrema derecha como España 2000 . El pasado año se registraron graves incidentes protagonizados por ultras que, literalmente, reventaron la marcha separatista.
En aquella ocasión parte de los efectivos de la Unidad de Intervención Policial de la Comunidad Valenciana se encontraban desplazados en Cataluña . Este martes se desplegarán por las calles de la capital del Turia y contarán con refuerzos procedentes de otras autonomías. Aunque la Delegación del Gobierno evita ofrecer una cifra concreta del dispositivo, diversas fuentes señalan que unos mil agentes velarán por la seguridad, el triple que el año anterior.
La manifestación más numerosa será la convocada por la Comissió 9 d'Octubre, con el lema de «Ganemos las libertades. Hacemos país» . Los Cuerpos de Seguridad dan por hecho que a esta marcha se unirán los grupos de Arran y Endavant, que salen a la calle con el mensaje de «No pasarán. Construimos los países catalanes antifascitas» aunque a la Delegación del Gobierno no le consta una comunicación oficial.
En ese punto (seis de la tarde en la plaza de San Agustín) se prevé la mayor tensión ya que hay otras marchas de grupos de signo contrario y allí se produjeron las agresiones del pasado año.
[Autorizada una octava manifestación para el 9 d'Octubre]
El PSPV y UGT se han desmarcado de la manifestación de la Comissió 9 d'Octubre -donde permanecen Compromís y Podemos-, que ha advertido a la Delegación del Gobierno que si no separa las marchas será responsable de los altercados que se puedan producir.
El incremento del dispositivo policial , con tres veces más agentes que el pasado año, y la previsión meteorológica (que pronostica fuertes lluvias a la hora de las manifestaciones) propicia que los responsables del despliegue de seguridad alberguen la esperanza de que no se repitan los graves incidentes, que se saldaron con veinte personas de grupúsculos ultras de extrema derecha detenidos o investigados en una causa que sigue abierta en un juzgado de Valencia.