Guerra en Ucrania
Intentan engañar a dos refugiadas de Ucrania para recogerlas suplantando a Cruz Roja en Valencia
La organización alerta de que solo atiende presencialmente a las personas que huyen de la guerra en los puntos de recepción habilitados en estaciones de tren y aeropuertos
Sigue en directo la actualidad de la guerra en Ucrania
Dos mujeres procedentes de Ucrania han denunciado ser víctimas de un intento de engaño tras recibir la llamada telefónica de una persona que se hizo pasar por personal de Cruz Roja para ofrecerse a recogerlas cuando llegaran en tren a Valencia desde Barcelona.
Una forma de proceder que no coincide con los protocolos de la organización y que ha puesto en alerta a la Policía ante la posibilidad de que se trate de alguna mafia dedicada a la trata de personas.
En cualquier caso, desde Cruz Roja ponen el foco en que es una situación «anómala y puntual» que se está investigando y que no había ocurrido nunca. La institución puso en funcionamiento el pasado 5 de marzo sus dispositivos presenciales en la estación Joaquín Sorolla de Valencia y en el aeropuerto de Alicante.
« Nosotros no llamamos ni recogemos a nadie nunca . Lo que hacemos es atenderlos in situ en el punto de recepción cuando llegan», explica a ABC Arturo Valoria, responsable de comunicación de la ONG en la Comunidad Valenciana, que comunicó inmediatamente los hechos relatados por las dos refugiadas -este miércoles a última hora de la tarde- a los agentes de la Policía que también formaban parte del dispositivo.
Valoria señala que en estos espacios se orienta a las personas que huyen de la guerra, se les ofrece alojamiento temporal, alimentos, artículos de primera necesidad, asistencia sanitaria o asesoramiento cuando ya conocen a otros compatriotas afincados aquí. Todo ello coordinado con las instituciones públicas . «En general vienen muy cansados y con necesidad de información», apunta.
Noticias relacionadas