Sanidad
El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante lanza ayudas por valor de 233.000 euros
Las líneas prioritarias de trabajo son el Covid-19, la I+D+i y el desarrollo de tecnologías moleculares
El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) ha lanzado la VIII Convocatoria de ayudas para el apoyo a la investigación, que cuenta este año con una financiación que asciende a un total de 233.380 euros .
Con estas subvenciones, Isabial, único Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) acreditado por el Instituto de Salud Carlos III en la provincia de Alicante, pretende incentivar y apoyar la realización de proyectos de investigación con relevancia clínica por parte de los investigadores alicantinos, explica en un comunicado.
«Nuestro objetivo es lograr mantener e ir aumentando, en lo posible, la inversión en ciencia que realiza cada año el IIS, con el fin de dar una respuesta a los grandes desafíos de la sociedad», ha subrayado el director general de la Fundación de la Comunitat Valenciana para la Gestión de Isabial, el doctor José Sánchez Payá .
Las ayudas reguladas en esta convocatoria tienen como finalidad el desarrollo de aspectos diagnósticos, pronósticos, curativos y preventivos de la enfermedad y se alinean con los objetivos establecidos en el reciente Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023 y con la situación derivada de la pandemia de Covid-19 .
La VIII Convocatoria se ha estructurado en cuatro programas o capítulos, que comprenden un total de 59 ayudas. Estos son el programa de proyectos de I+D+i, el programa de contratación de personal y dos de nueva creación.
Líneas prioritarias
Este año las líneas prioritarias de investigación son «la prevención del contagio, las mejoras en el diagnóstico y tratamiento del Covid-19; las tecnologías moleculares y celulares y su aplicación a la práctica clínica; la investigación traslacional y clínica sobre la salud humana; el fomento de la investigación en salud pública, ambiental y laboral para mejorar la calidad de vida de la población; la investigación en medicamentos y productos sanitarios y la investigación en tecnologías para la salud», explica el doctor Óscar Moreno , subdirector científico adjunto de Innovación, Calidad, Formación y Simulación.
Los beneficiarios de estas ayudas son los profesionales, investigadores y grupos de investigación del Departamento de Salud Alicante-Hospital General o Isabial, cuya actividad investigadora esté ligada a este último.
El plazo de presentación de solicitudes para concurrir a la presente convocatoria finaliza el 17 de septiembre para algunas modalidades y se extiende hasta octubre en otras.