Empresas
Innsomnia lanza un paquete básico de soluciones digitales para ahorrar costes con rapidez
La aceleradora independiente selecciona a las startup que aportan las mejores soluciones del mercado a un precio más asequible
La aceleradora de startups y digitalizadora de empresas Innsomnia Accelerator ha anunciado el lanzamiento de Get Digital , un paquete básico de soluciones digitales enfocado al ahorro de costes , que debe acometer cualquier empresa mediana ogrande en su primer estadio de digitalización.
La entidad apunta que se trata de un momento clave para gran parte del sector industrial, agroalimentario, turístico o de servicios. «La mayoría de las empresas son conscientes ya de las ventajas de la digitalización, pero muchas no saben por dónde empezar», señala.
El lanzamiento de Get Digital se ha hecho público en Barcelona durante la celebración del 4YFN, el foro de startups del Mobile World Congress , donde Innsomnia presenta en su stand las principales novedades de la compañ ía.
Get Digital ofrecerá un paquete integral de soluciones basadas en tecnologías como inteligencia artificial, blockchain, internet de las cosas, big data, realidad virtual, aumentada y mixta, biometría o machine learning, con el fin de dar soluciones básicas a las empresas. Estas tecnologías permitirán aplicar soluciones de mantenimiento predictivo, eliminación de papel, trazabilidad, analítica de datos o control de procesos, entre otros, a las empresas.
«En los años que llevamos trabajando con grandes corporaciones nos hemos dado cuenta de que existe un paquete básico de soluciones ya testadas que aplican la mayoría de grandes compañías en sus inicios y que es transversal a casi todos los sectores. Creemos que la mayoría de compañías lo debería aplicar, por eso hemos creado Get Digital, un integrador coordinado de soluciones para que avancen más rápido en la digitalización», ha explicado Rafael Navarro , socio cofundador de Innsomnia.
Innsomnia, aceleradora que opera en las verticales de fintech, insurtech, e-health, logística-puertos, industria 4.0 y agritech, tiene un modelo de negocio singular que le da gran independencia al no invertir en ninguna startup.
«Esta independencia nos permite ofrecer a las empresas las mejores soluciones que hay en el mercado ya testadas , con resultados medibles y demostrados y con la mejor relacióncalidad/precio, para adaptarlas a la particularidad de cada compañía con rapidez», ha subrayado Fran Estevan , CEO de Innsomnia.
La digitalizadora de empresas seleccionará cada año las mejores soluciones con los últimos avances del momento entre las startups y scale-ups más competitivas y ofrecerá sus servicios con un amplio porfolio en el que las empresas podrán elegir entre diversas soluciones para un mismo proceso. El modelo permite aplicar con rapidez y de forma coordinada las soluciones y está enfocado principalmente al ahorro de costes internos con el objetivo de lograr rentabilidad en el mismo ejercicio de su aplicación.
La amplia experiencia de Innsomnia, aceleradora líder en España en varias verticales, con un ecosistema de más de 2.000 startups y scale-ups con las que ha trabajado en los últimos años, garantiza la viabilidad de las soluciones. Innsomnia no solo capta talento en España, pues alrededor de un 35 por ciento de sus soluciones proceden del ámbito internacional a través de The Talent Route, red internacional que agrupa a una veintena de aceleradoras independientes en Europa y América, impulsada en 2017 por la compañía española con el apoyo del ICEX.
El programa Get Digital contempla además del «integrador» inicial de soluciones, dos estadios más. El segundo es el lanzamiento de retos para soluciones disruptivas muy personalizadas en el que Innsomnia acumula una amplia experiencia desde hace cinco años. Los retos impulsan procesos de innovación en abierto y tienen una duración aproximada de siete meses desde el inicio hasta su implementación.
El tercer estadio implica la creación de 'venture builder' para que las empresas puedan fundar sus propias filiales tecnológicas que den soluciones a ellas mismas o sus sectores con una o varias startups y la aportación externa de inversores si es requerida.
El programa Get Digital diseñará para cada empresa un proyecto de digitalización ordenado y con un calendario temporal preciso en el que habrá un proceso de co- creación para adaptarlo a las particularidades de cada compañía. Al tratarse de un paquete de soluciones ofrecido por startups y scale- ups, permitirá en cada momento reforzar los equipos de trabajo a demanda de las necesidades de cada empresa.
Innsomnia, cuya sede central se encuentra en la Marina de Valencia , ha presentado también en su stand del 4YFN el proyecto 1.070 KM HUB que impulsa junto a otros hubs de innovación de Baleares, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada, Málaga y Ceuta. El objetivo del proyecto es fomentar la escalabilidad de las scale- ups a nivel internacional mediante la colaboración y atracción de grandes multinacionales tecnológicas.
Innsomnia ha desarrollado programas de digitalización desde 2016 para corporates como Bankia , Caixabank , Red Link (Argentina), Santalucía , Cesce , Howden , Michelin o GSK . Actualmente, forma parte, junto a KPMG , de la oficina técnica de digitalización de los puertos españoles impulsada por Puertos del Estado a través de su fondo Ports 4.0.