Cultura

Los «influencers» se suman a una campaña de la Generalitat en defensa del valenciano

El Consell emplea una nueva marca de moda y un autobús que recorrerá los pueblos para la promoción lingüística

Vicent Marzà y Rubén Trenzano, este martes durante la presentación de la campaña ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El misterio de las camisetas blancas con los mensajes «Construiré mil ponts mil vegades» o «Sé que visc en els teus pensaments» que durante varios días llevaba circulando por redes sociales ha quedado resuelto este martes. Se trata de una campaña institucional impulsada por la Generalitat para la defensa del valenciano que incluye una nueva marca de moda y un autobús que recorrerá los pueblos de la Comunidad con talleres para niños y jóvenes e información de promoción lingüística.

Las acciones han sido presentadas este martes por el conseller de Edudación, Vicent Marzà, y el director general de Política Lingüística de la Conselleria de Educación, Rubén Trenzano. Pero para su difusión no sólo se han sumado cargos públicos, sino también 28 «influencers» , quienes a través de sus perfiles se han dedicado a posar con la camiseta para llegar a un tipo de público más joven. A todos ellos se les ha pagado para participar en la campaña y hasta ahora han conseguido 1,5 millones de impactos en redes sociales.

La iniciativa, cuyo lema es «Sempre teua. La teua llengua», se prolongará hasta el año 2019 con una inversión de 2,3 millones de euros y pretende acercar el valenciano «a todo el mundo» y hacerlo «parte de su vida».

Según se desprende de datos demográficos, existe una predisposición al aprendizaje del valenciano pero «no se usa tanto», y el 85 % de la población quiere más uso del valenciano, pero hay una parte que solo lo utiliza en el ámbito familiar y más próximo, y en el ámbito educativo. Por eso, ha dicho Marzà, hacen falta campañas para «prestigiar» el valenciano y que todos puedan utilizar la lengua que quieran pero que sepan que «siempre tendrán el valenciano».

La campaña se desarrollará en prensa digital y escrita, cuñas de radio, carteles publicitarios en Valencia, Alicante, Elche y Castellón y en las estaciones de Cercanías de varias poblaciones, y se pondrá en marcha un «bus de la llengua» que visitará el máximo número de municipios posible y ofrecerá talleres didácticos y material publicitario de la campaña.

También dispone de una página web ( www.sempreteua.com ) donde se puede descargar el material y ver el anuncio publicitario, y un perfil de twitter ( @semprelateua ).

Igualmente, se coordinará con los ayuntamientos su participación en la campaña a través de las oficinas locales de promoción del valenciano, así como con todas las instituciones que quieran implicarse en su difusión.

Los «influencers» se suman a una campaña de la Generalitat en defensa del valenciano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación