Educación
La Infanta Elena entrega a una escolar alicantina el premio del concurso de cuentos de la Fundación Mapfre
Inés Blin estudia en el Colegio Fomento Altozano y ha ganado entre 6.000 relatos presentados en 20 países con una narración sobre la diversidad y la solidaridad
S.A.R. la Infanta Elena , Directora de Proyectos de Fundación MAPFRE , ha entregado este jueves en Alicante el primer premio, en la categoría de Educación Infantil, correspondiente al Concurso Internacional de Cuentos , que organiza dicha entidad con el objetivo de concienciar a los escolares sobre la solidaridad a través de la escritura.
La alumna ganadora, Inés Blin Gómez , de 10 años, que cursa quinto de Educación Primaria en el Colegio de Fomento Altozano, en la ciudad de Alicante, ha sido reconocida por su cuento «Sonrisas Blancas». El relato, por el que ha obtenido un ordenador portátil y una bicicleta , cuenta la historia de una niña llamada Inés que conoce el valor de la solidaridad en un viaje que realiza a África junto con su abuelo y sus tíos, que se dedican a viajar por todo el mundo y a ayudar a los que más lo necesitan. El cuento ensalza los valores de compartir y colaborar con los que menos recursos tienen y, resalta de manera especial, que el amor incondicional a uno mismo y a los demás es más importante que cualquier bien material, tal como han informado fuentes de la Fundación MAPFRE.
Durante el acto, la Directora de Proyectos de Fundación MAPFRE ha agradecido a Pilar Artiaga, directora del colegio y a todo su equipo “por el importante trabajo que realizan” y ha hecho referencia a dos mensajes que la joven alumna ha destacado en el relato: ”cuando Inés volvió a su casa se dio cuenta de la suerte que tenía con su colegio y con todo lo que poseía” y “aunque sean pobres en dinero, nunca lo serán en lo más importante, el amor a los demás”. En su cuento, la joven escritora no solo relata la ayuda que presta a los demás, sino que también realza la importancia de reconocer, valorar y agradecer lo que tenemos, así como fijarnos en la generosidad, amabilidad y bondad de las personas, “valores que hay que potenciar para mejorar el mundo en el que vivimos”, ha señalado Doña Elena.
Fomentar la lectura
También ha hecho referencia a la importancia de este tipo de iniciativas, que descubren la vocación de futuros escritores y que contribuyen a fomentar la lectura, “una de las mejores habilidades que podemos adquirir, que aumenta nuestra curiosidad y conocimiento, despierta nuestra imaginación y nos permite entender el mundo y todo lo que nos rodea”.
La Directora de Proyectos de Fundación MAPFRE ha entregado al centro un completo lote de material educativo y un ordenador portátil a Rosa María Caballero, tutora de la alumna , en reconocimiento al apoyo prestado en este proyecto.
Vicente Guarch, Director General Territorial de MAPFRE en la Comunidad Valenciana , que también ha participado en el acto, ha felicitado a la ganadora del concurso, al que, según ha indicado, se han presentado 6.000 cuentos , escritos por niños y jóvenes de 2.000 colegios de 20 países , “quienes han aportado su visión sobre algo tan importante y necesario en nuestra sociedad como es la solidaridad”.
En este certamen, que se realiza desde hace 5 años en España, Portugal y 18 países de Latinoamérica , Fundación MAPFRE ha premiado a otros 38 alumnos más, con edades comprendidas entre los 6 y los 18 años de edad.