Televisiones autonómicas
Los independentistas exigen el regreso de las emisiones de TV3 a Valencia tras ocho años sin señal
ACPV reprocha a Puig y Oltra el incumplimiento del acuerdo de reciprocidad de las cadenas catalana y valenciana y les acusa de mantener la «censura»
Acció Cultural del País Valencià (ACPV) - socio de la organización independentista Omnium Cultural en la Federació Llul l por «un futuro compartido para los países catalanes»- ha exigido el regreso de las emisiones de TV3 a la Comunidad Valenciana , justo cuando se cumplen ocho años del cierre de sus repetidores.
De nuevo, ACPV ha reclamado al Consell valenciano la reciprocidad entre la televisión pública catalana y la valenciana À Punt, no así con la cadena balear IB3. Esta organización ya había instalado hace una década las antenas por todo el territorio valenciano que permitían que los hogares valencianos recibieran esta señal del ente audivisual con central en Barcelona.
El cierre de los últimos repetidores de TV3 en territorio valenciano tuvo lugar en febrero de 2011, cuando ACPV los apagó porque no podían "afrontar las multas que le imponía el gobierno de Francisco Camps " por esta actividad.
Con dinero público
A día de hoy, la entidad ha destacado la imposibilidad de reabrir estos repetidores, porque los equipos están "obsoletos ". Asimismo, consideran que comprar nuevos sería " una inversión que ACPV no puede asumir " y que "tampoco tiene sentido en este momento": "Ahora es necesario que se cumpla la ley, y por tanto, se ejecute la reciprocidad de las emisiones de TV3 y À Punt", han manifestado.
Al respecto, la entidad ha acusado al actual gobierno valenciano de "mantener la censura impuesta por el PP ", y creen que "no hay ninguna razón" para no poner en marcha esta reciprocidad "que no sea la cesión al chantaje de la extrema derecha".
Por ello, han defendido que "es posible técnicamente ver TV3 sin un segundo múltiplex", aunque solo podría ser este canal , y no todos los de la Corporació Catalana de Mitjans Àudiovisuals y tampoco la balear IB3 . Así, consideran que hacer efectiva esta posibilidad "evidenciaría la voluntad real del Gobierno valenciano de poner fin a la censura de TV3 y al mismo tiempo señalaría la responsabilidad del Gobierno español en hacer posible la reciprocidad plena", ha manifestado.