POLÍTICA

Los incumplimientos del Acuerdo del Botánico

Malestar en Podemos por la aprobación de unas cuentas en las que discrepan con Compromís y PSPV

Baja la ayuda para luchar contra la pobreza infantil o la vivienda social, y sube el gasto de la Administración

Antonio Montiel, Ximo Puig y Mónica Oltra, en el Botánico ROBER SOLSONA

MANUEL CONEJOS

La siempre difícil convivencia en un gobierno que no sea monocolor políticamente tiene en la confección de los presupuestos una de sus pruebas de fuego más determinantes . El tripartito que sustenta al Consell que preside Ximo Puig -con PSPV y Compromís en el Gobierno y Podemos apoyando desde fuera- no es ajeno a esta situación, ya que son muchas las partidas que se alejan del espíritu firmado en el denominado Acuerdo del Botánico que marca la hoja de ruta del Gobierno valenciano en esta legislatura.

PSPV y Compromís han sido más prácticos y han hecho del posibilismo su actuación en materia presupuestaria -aunque consignen más de 1.300 millones de ingresos que están en el aire hasta que se aborde el cambio de modelo de financiación-, mientras que Podemos, sin la presión de quien gestiona, se mantiene más fiel al espíritu del citado pacto tripartito y «vigila» estrechamente su cumplimiento.

Ópticas diferentes

Esto ya ha supuesto diferentes roces de importancia. La partida de ayuda directa, desvelada por ABC, a la empresa Carns de Morella S.L. que gestiona el matadero de la localidad ha sido una de esas fuentes de conflicto. Los 140.000 euros de dinero público destinado a una empresa deficitaria ha llevado a Podemos a pedir una comisión de estudio en las Cortes para comprobar la viabilidad de ésta y otras explotaciones similares.

Al presidente autonómico no le ha gustado la actitud del secretario general de Podemos, Antonio Montiel, en este asunto, ya que primero afirmó en público que la gestión de esa partida había sido un «error» y ahora presenta esa comisión de estudio que pone aún más el foco de la sospecha sobre la ayuda recibida por la empresa creada, presidida y ampliada bajo el mandato de Puig como alcalde de Morella.

Montiel, Oltra y Puig firman el documento ROBER SOLSONA

La enmienda del PSPV para que los altos cargos que vienen de otras Administraciones no pierdan poder adquisitivo al incorporarse a cargos de la Administración pública valenciana tampoco se ha entendido bien en Podemos, y es posible que esa enmienda acabe por retirarse durante el trámite parlamentario ante la falta de consenso del tripartito, ya que Compromís tampoco comparte la posición de los socialistas.

Y no son hechos aislados. Hay, al menos, siete partidas presupuestarias a las que el Consell ha dado el visto bueno y que dan la espalda a lo establecido en el Acuerdo del Botánico, por lo que las fricciones en el tripartito son en estos momentos muy elevadas -máxime a menos de un mes de la celebración de las elecciones generales, donde Podemos y Compromís van coaligados y presionan al PSOE-.

1. El gasto en sueldos :

La primera sería la de la subida de sueldo de los altos cargos un 1% y el aumento del gasto corriente en 904 millones de euros. Esta decisión va claramente en contra del artículo 2h) del Acuerdo del Botánico destinado a la «eficiencia en la administración y la reducción del coste» de la misma.

2. Internacionalización

Al menos siete partidas presupuestarias se alejan del espíritu del Acuerdo

El segundo de los puntos de fricción es el referente a la vulneración del punto 4f) del Botánico, que habla de «estimular las empresas a la internacionalización. Pues bien, las cuentas para el próximo ejercicio en este apartado recogen una bajada respecto a 2015 de un 72% en el apoyo a la promoción de las empresas en el exterior. También se reduce un 68% el apoyo financiero y de formación a las empresas.

3. El IVF, banco público :

Otro de los desencuentros llega como consecuencia del objetivo del artículo 4c) del Acuerdo del Botánico de «convertir el Instituto Valenciano de Finanzas en un banco público». Las cuentas del Consell reflejan, sin embargo, que la línea de microcréditos a pymes cae un 83%, la de apoyo al emprendimiento un 95% y la de competitividad desaparece. Estas líneas con fondos de la Conselleria -sin fondos europeos o del Estado- suman un millón de euros, frente a 24 millones del año pasado.

4. Pobreza infantil :

Especial desagrado ha causado en Podemos el incumplimiento del artículo 1d) que tiene por objeto combatir la pobreza infantil. Los Presupuestos de este año consignan un 31% menos de fondos que en 2015. Así de 1,7 millones se pasa a 1,3, con la particularidad de que el año pasado 751.000 euros eran propios y el resto del Estado, y en 2016 la Generalitat solo aporta 351.000 euros y el resto de la ayuda es del Estado, por lo que la caída real es de un 114%.

5. Fin de los recortes :

No se mejora la inversión en vivienda, innovación o mejora de los servicios

El punto 3d) del Botánico tampoco se ve atendido en las cuentas de 2016, ya que persigue «el fin de los recortes y el aumento de servicios», y la realidad es que los Presupuestos contemplan una bajada del 50% en el programa de familias; otro tanto en ayudas en estancias residenciales a personas con diversidad funcional; un 60% en reformas de centros sociales; un 5,6% en programas de acogida de inmigrantes y desaparece el programa de ayudas a las familias numerosas, mujeres embarazadas y madres con hijos menores de 3 años en riesgo de inclusión.

6. Innovación :

La «articulación del Sistema Valenciano de Innovación» que contempla el artículo 4e) tampoco se ve satisfecha a ojos de Podemos con la bajada de un 21% para el Instituto Valenciano para la Competitividad Empresarial (Ivace), aunque se debe en parte a que ha perdido las competencias para dar créditos, ahora en manos del Instituto Valenciano de Finanzas.

7. Derecho a la vivienda :

Por último, el «derecho a la vivienda», recogido en el artículo 1) del Botánico no tiene reflejo en las líneas presupuestarias. Así, la aportación de la Generalitat para vivienda social baja hasta un 15%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación