Covid-19
Una incidencia del coronavirus disparada entre los jóvenes amenaza las Fallas 2021 de Valencia
Los contagios de Covid-19 siguen al alza entre los menores de 30 años pese a las duras restricciones y el avance de la vacunación
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Riesgo extremo de propagación para Valencia y los municipios que celebrarán las Fallas 2021 en septiembre
La quinta ola del coronavirus ha provocado un incremento de muertes de personas con el virus y también de contagios en la Comunidad Valenciana. Este último indicador parece haberse estabilizado, aunque en el último mes ha afectado de forma más clara a las personas jóvenes , que todavía no habían recibido la vacuna.
Actualmente, la incidencia acumulada del Covid-19 de los grupos de edad más jóvenes continúa disparada en la Comunidad Valenciana, a pesar del avance de la vacunación en esta franja de edad. Esta situación puede amenazar la celebración de las Fallas 2021 , que la Generalitat ya deja en el aire , al menos hasta la reunión de la Mesa Interdepartamental.
La incidencia del coronavirus más elevada en la autonomía valenciana es la de las personas de entre 12 y 19 años , con 1.157,75 contagios por cada 100.000 habitantes. Esta franja etaria es la menos vacunada en la autonomía.
En concreto, según los datos del Ministerio de Sanidad del 9 de agosto, hay 6.888 personas de 12 a 19 años con una dosis , un 1,6 por ciento del total de este grupo de edad. No obstante, esta semana la Conselleria de Sanidad ha citado a más de 163.000 jóvenes de entre 16 y 19 años para recibir la vacuna.
Asimismo, los jóvenes de entre 20 y 29 años son la segunda franja etaria con una incidencia del coronavirus más elevada, con 1.122,21 positivos por cada 100.000 habitantes . En esta población, la inmunización está más avanzada, con 272.319 personas con una dosis, un 52,8 por ciento de este grupo de edad.
Estas altas cifras de incidencia entre los jóvenes se están reduciendo poco a poco con las duras restricciones del Covid-19 en la Comunidad Valenciana y con el avance de la vacunación. Así, el pasado 30 de julio, la incidencia en las personas de 12 a 19 años era de 1.368,33 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra que alcanzaba los 1.423,68 positivos entre los jóvenes de 20 a 29 años.
Sin embargo, el descenso de la incidencia deberá ser más pronunciado para que la Generalitat vuelva a aliviar las limitaciones y permita la celebración de festividades como las Fallas 2021, previstas del 1 al 5 de septiembre.
En estos momentos, con las restricciones actuales -que finalizan el 16 de agosto a las 23:59 horas- la ciudad de Valencia está afectada por el toque de queda y no está permitido que se reúnan más de diez personas; mientras que los casales falleros pueden realizar actividades de hostelería siguiendo la normativa de estos espacios.
Además, según la normativa actual, los espectáculos itinerantes están prohibidos, por lo que no podrían celebrarse los pasacalles, las entregas de premios y la Ofrenda de flores -prevista para el 3 y 4 de septiembre-.
Por ello, las comisiones falleras esperan que la Mesa Interdepartamental de gestión del Covid-19 , que se celebrará previsiblemente el sábado y donde se anunciarán las nuevas restricciones, sirva para arrojar luz sobre cómo serán las Fallas 2021 .
Noticias relacionadas