Covid-19

La incidencia del coronavirus se dispara en Valencia y se multiplica por cuatro en un mes

La autonomía se mantiene en riesgo extremo de propagación del Covid-19 y se encuentra lejos de disminuir hasta el nivel alto

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Valencia se mantiene en riesgo extremo de propagación del coronavirus a menos de un mes de las Fallas

Imagen de archivo de personal sanitario en el hospital Arnau de Vilanova de Valencia MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La incidencia acumulada del coronavirus en los últimos catorce días en la Comunidad Valenciana se ha multiplicado por cuatro en el último mes, en plena quinta ola del Covid-19 , que ha disparado este indicador en toda España.

En concreto, según las cifras del Ministerio de Sanidad a fecha del 3 de agosto, la incidencia en la autonomía se sitúa en 569,01 contagios por cada 100.000 habitantes , mientras que un mes antes, el 2 de julio, era de 141,06 positivos.

En este periodo, también ha pasado de situarse en un nivel de riesgo medio a encuadrarse en el riesgo extremo de propagación del coronavirus , que comienza a partir de 250 contagiados por cada 100.000 habitantes, por lo que está lejos de mejorar la situación y pasar a nivel alto.

Imagen de turistas en el puerto de Alicante JUAN CARLOS SOLER

Actualmente, la Comunidad Valenciana se encuentra por debajo de la media del conjunto del país , que alcanza los 653,81 casos por cada 100.000 habitantes, y es la quinta autonomía con una cifra menor de este indicador (por detrás de Asturias, Castilla la Mancha, Murcia y Canarias).

Pese a la negativa evolución epidemiológica en el último mes, la situación parece estar cambiando en la autonomía, ya que las nuevas restricciones han reducido a la mitad la velocidad de propagación del coronavirus. De hecho, el 2 de agosto la incidencia rozaba los 600 positivos por cada 100.000 habitantes.

La desescalada de las restricciones en la autonomía y su consiguiente aumento de la movilidad, también unido al fin de curso y el inicio del verano, ha llevado a la quinta ola del coronavirus en plena temporada turística , cuando debía comenzar la recuperación económica y social.

No obstante, pese a los objetivos iniciales, el incremento del número de contagios ha obligado al Gobierno presidido por Ximo Puig a frenar la desescalada y volver a imponer duras limitaciones , algunas de ellas que afectan a derechos fundamentales y están avaladas por la Justicia, como el toque de queda nocturno en 77 municipios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación