Sucesos

Incendio en Paterna: las imágenes del día después de un siniestro sin precedentes

Las explosiones y el fuego, que sigue sin darse por extinguido, provocaron graves daños materiales

Imagen de un camión de bomberos afectado por el impacto de uno de los tanques CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS

A. P.

Una jornada de pesadilla y angustia dio paso a una larga noche de trabajo. Los bomberos continúan este jueves trabajando en la extinción del incendio que se desató el miércoles en una en una nave de un polígono industrial de Paterna, que está "perimetrado pero no controlado", según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos y el 112 de la Comunidad Valenciana en su cuenta de Twitter.

[Vídeo: Así fue la explosión en la fábrica de productos químicos de Paterna]

El fuego pudo haber provocado una tragedia pero se saldó con un único herido de carácter leve, aunque los daños materiales fueron cuantiosos. Entre ellos, las seis naves industriales y los vehículos de los bomberos que recibieron el impacto de uno de los tanques con líquido inflamable que saltaron por los aires tras la explosión.

Este jueves por la noche trabajaban en la zona 30 efectivos del Consorcio de Bomberos de Valencia y siete vehículos.

Los bomberos realizan una barrera de contención de un charco de agua ácida ABC

La veintena de centros escolares de Paterna que ayer suspendieron las clases y, de las 150 empresas que tuvieron que parar su actividad, lo que se tradujo en unos 3.000 empleados afectados, un centenar de empresas que también pararon a consecuencia del incendio han reanudado su actividad, aunque todavía quedan cincuenta cerradas.

El cierre de los colegios, institutos y guarderías del municipio afectó a un total d e 11.800 alumnos y que el único centro que no ha abierto sus puertas ha sido la Escuela Infantil Fuente del Jarro, ubicada en el propio polígono.

Emergencias de la Generalitat ha informado de que la compañía eléctrica Iberdrola trabaja en la zona para restablecer el fluido energético. Cuando se restablezca el suministro energético se permitirá entrar "a pie" a los trabajadores de las empresas ubicadas en esas tres manzanas y aquellos que ayer tuvieron que dejar sus vehículos podrán entrar a retirarlos.

Mientras, los bomberos han reducido de cuatro a una manzana el perímetro de seguridad.

Imagen del indendio tomada este jueves EFE

El 112 ha recomendado a los vecinos aspirar los restos de hollín que hayan podido quedar en sus viviendas en lugar de barrerlos, o bien humedecer las zonas antes de barrer para no volver a provocar dispersión de hollín.

La empresa Indukern, la compañía química en cuya nave del Polígono de Fuente del Jarro se originón el incendio, ha asegurado que "los técnicos han confirmado que el humo provocado por la combustión del líquido contenido en los tanques no ha superado los índices de toxicidad ".

Por su parte, el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo , pedirá una reunión urgente con el ministro de Fomento para exigirle la construcción de los accesos a la segunda fase del polígono industrial de Fuente del Jarro, unas conexiones "necesarias y fundamentales" para la accesibilidad y circulación de la zona.

Sagredo ha vuelto a exigir accesos desde la V-30 y el bypass tras la explosión e incendio producidos ayer en Indukern, la empresa química ubicada en el citado polígono industrial, que obligó a evacuar a más de 150 empresas y 3.000 trabajadores, han informado fuentes municipales en un comunicado.

Imagen de una de las naves afectadas CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS

Ha destacado que los protocolos de seguridad funcionaron correctamente gracias a la coordinación y excelente trabajo de fuerzas y cuerpos de seguridad de Emergencias, y por ello, ha dicho, "hoy sólo tenemos que hablar de daños materiales y de un herido leve que ya tiene el alta médica".

Sagredo ha destacado la gestión que se llevó a cabo tras el incendio, pero ha reclamado los accesos a la segunda fase del polígono industrial, porque, según ha indicado, el túnel actual "es la única forma de acceder a esta zona y se convierte en un embudo en situaciones de crisis".

Por eso, ha exigido al Gobierno central y a todas las administraciones competentes " una conexión directa con el bypass y la V-30" y ha anunciado que hoy mismo enviará una carta al ministro de Fomento, Íñigo de La Serna, para pedirle una reunión urgente y reclamar estas infraestructuras.

" Ésta no es una demanda caprichosa . Lo necesitamos para que si, desafortunadamente, volvemos a tener una situación de crisis parecida a la de ayer, podamos afrontarla con mayores garantías y tengamos más facilidades a la hora de evacuar a las personas con mayor seguridad", ha defendido.

El Ayuntamiento de Paterna ha presentado alegaciones al proyecto de ampliación de la V-30, solicitando que haya accesos directos a la II fase de uno de los polígonos más grandes e importantes de Europa, mediante la construcción de dos puentes, uno de entrada y otro de salida, han precisado fuentes municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación