Sucesos

El incendio de Gátova permanece sin controlar tras arrasar más de mil hectáreas

Más de veinte medios aéreos se incorporan a las tareas de extinción

Imagen de las tareas de extinción del incendio EFE

ABC

Los servicios de extinción que combaten el incendio que afecta al límite de las provincias de Valencia y Castellón trabajan principalmente en dos frentes: entre Segorbe y Soneja y Gátova y Altura, y en tratar de prever escenarios "complejos" derivados de un posible cambio climatológico como el que se registró este jueves , cuando hubo un "cambio total" en la dirección del viento a media tarde que hizo modificar toda la estrategia de lucha contra las llamas.

Así lo ha indicado este viernes desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) el responsable de Emergencias de la Generalitat, José maría Ángel, quien ha dado detalles sobre este incendio que ya afecta a unas 1.000 hectáreas de terreno y que el Consell esperaba darlo este jueves por perimetrado. Según ha señalado la portavoz del Consell, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno, el 80 por ciento de la superficie afectada pertenece al término de Segorbe y los esfuerzos se centran en evitar que se llegue a la A-23, autovía mudéjar, y al parque de la Sierra Calderona.

El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha afirmado que el incendio en la Sierra Calderona, en las provincias de Valencia y Castellón, no tiene un "perímetro claro" y cuenta con "diferentes puntos" , después de que ayer se agravara porque la meteorología fue "muy adversa".

A lo largo de la mañana de este viernes se van a ir incorporando a las labores de extinción un total de 22 medios aéreos que se sumarán a los 397 efectivos terrestres que trabajan en la zona afectada por las llamas.

Además, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha enviado cuatro aviones anfibios para combatir las llamas en el incendio declarado en la sierra Calderona.

Son cuatro aviones anfibios Canadair, de 5.500 litros de capacidad de descarga, procedentes de las bases de Los Llanos (Albacete), Torrejón (Madrid), Pollensa (Baleares) y Zaragoza, según la información facilitada por el Mapama.

Imagen de las tareas de extinción del incendio EFE

Además de estos efectivos trabajan en este siniestro dos Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) enviadas por el Ministerio, con sus correspondientes helicópteros de transporte, equipados con un helibalde de 1.200 litros de capacidad de descarga.

Las Brigadas han salido de sus bases en Prado de los Esquiladores (Cuenca) y Daroca (Zaragoza), según los datos del Ministerio.

El fuego obligó este jueves a la Guardia Civil a desalojar una masía situada en el término municipal de Segorbe (Castellón) en la que se encontraba un matrimonio, según informó Delegación del Gobierno.

Además, según indicó Emergencias, en la jornada del jueves por la noche las llamas avanzaban hacia el flanco norte del incendio, donde se están empleando efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Consorcio Provincial de Bomberos, lo que obligó a desalojar también varias granjas del municipio de Soneja (Castellón).

El viento complicó las tareas de extinción , aunque se espera que la entrada de viento acompañado de humedad a primeras horas de este viernes mejore la situación.

La Generalitat decretó sobre las 23.30 de este pasado miércoles la situación 1 en este incendio forestal, que indica afección grave, y solicitó la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las labores de extinción. Por su parte, el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues , ha señalado que un rayo latente es el posible origen del incendio.

La Comunitat Valenciana se encuentra este viernes en alerta por riesgo extremo de incendios en todo su territorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación