Sucesos

El incendio forestal de Gátova sigue activo tras arrasar más de 350 hectáreas

El fuego avanza sin control hacia el norte y obliga a desalojar una masía y varias granjas

Imagen del incendio captada este jueves @Batallont15

ABC

Más de 300 efectivos terrestres y 19 aéreos trabajan en las tareas de extinción del incendio que afecta desde este miércoles a la Sierra Calderona, entre los municipios de Gátova (Valencia) y Altura (Castellón) , según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. La primera estimación apunta a que el fuego ha afectado a 350 hectáreas. El incendio ha obligado a desalojar por precaución a una familia de una masía.

A última hora de este jueves, continúa activo y avanza hacia el norte, en dirección al municipio de Soneja (Castellón), aunque no ha afectado a la población. El viento ha dificultado el trabajo de los más de 300 efectivos que trabajan en las tareas de extinción del fuego, que ha calcinado ya más de 350 hectáreas.

Además, según ha indicado el 112, las llamas están avanzando hacia el flanco norte del incendio, donde se están empleando efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Consorcio Provincial de Bomberos , y esto ha obligado a desalojar también varias granjas del municipio de Soneja.

Las mismas fuentes han explicado que el viento ha complicado las tareas de extinción a lo largo de la tarde, aunque se espera que la entrada de viento acompañado de humedad a primeras horas de este viernes mejore la situación.

Además, desde Delegación del Gobierno han informado de que el Ejecutivo ha ampliado los medios que ha enviado para la extinción de las llamas con una brigada de refuerzo procedente de Zaragoza . Esta se suma a la brigada que ya trabajaba en el terreno y que había llegado desde Cuenca , con lo que por parte del Gobierno están participando cuatro helicópteros y dos anfibios.

En total, más de 300 medios terrestres y 21 aéreos han trabajado en las tareas de extinción, entre los efectivos y medios que aporta la Generalitat, los consorcios provinciales de bomberos de Valencia y Castellón y el propio Gobierno central.

El Servicio de Emergencias de la Generalitat ha informado hacia las 21.20 horas de que los medios aéreos se han retirado debido a la falta de luz, mientras que los alrededor de 300 efectivos terrestres continúan en la zona.

Hipótesis varias

El origen del incendio forestal de Gátova podría ser una tormenta seca aunque la investigación está abierta y no se puede descartar "nada", según ha manifestado el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha afirmado que el incendio está "en proceso de estabilización, pero no controlado".

El fuego se declaró este miércoles en torno a las 19.15 horas entre los municipios de Gátova (Valencia) y Altura (Castellón). Sin embargo, a última hora de este miércoles, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia informó que el incendio afectaba ya al término municipal de Segorb e en la provincia de Castellón. De hecho, se han detectado dos focos alejados entre sí como los orígenes del incendio, cuyas causas se investigan.

El fuego afecta a una zona de masa forestal y cultivos en el perímetro de la Sierra Calderona, un paraje natural que se extiende por 17.772 hectáreas del interior de las provincias de Valencia y Castellón.

Así, a partir de las 6.50 horas de este jueves han comenzado a despegar los primeros medios aéreos para colaborar en la extinción forestal que sigue activo en la Sierra Calderona y que se han sumado a los cerca de 230 efectivos terrestres que han colaborado durante toda la noche en las labores de extinción.

Imagen del incendio tomada la pasada noche ABC

El 112 GVA ha informado que el incendio sigue activo, aunque sin riesgo para población, y ha precisado que la circulación en la carretera CV-25, entre Gátova y Altura, continúa cortada ante la cantidad de humo y polvo , según han informado Emergencias y la DGT.

La Generalitat decretó sobre las 23.30 de este miércoles la situación 1 en este incendio forestal , que indica afección grave,. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado a 75 efectivos, seis autobombas y treinta nodrizas para ayudar en las labores de extinción del incendio.

El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner , se ha trasladado desde primera hora de la mañana hasta el Puesto de Mando Avanzado habilitado en Altura para supervisar de primera mano el “excelente e intensísimo” trabajo que desde la pasada noche están llevando a cabo 300 bomberos procedentes de los consorcios de Castellón, Valencia, la Generalitat Valenciana y la Unidad Militar de Emergencias del Estado (UME) para extinguir el incendio, que afecta al término municipal de Segorbe .

Desde los medios que participan de Valencia se encuentran ocho unidades de bomberos forestales de la Generalitat; seis autobombas; seis vehículos de bomberos, dos capataces, un técnico forestal, dos unidades de vigilancia y agentes de la Policía de la Generalitat, entre otros.

Imagen de la reunión de este jueves para evaluar el incendio GVA 112

De Castellón, han trabajado en la zona siete unidades de bomberos forestales, siete autobombas , un capataz, dos vehículos bomberos y dos unidades de la Policía de la Generalitat. A todos ellos se han sumado a última hora de la noche medio centenar de efectivos del Batallón 3 de Bétera de la UME.

Hasta el lugar del incendio se desplazó a última hora del miércoles el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , y el director general de Emergencias, José María Ángel , para conocer de primera mano la evolución de las tareas de extinción. La Generalitat, a través del 112 GVA, ha pedido a la población que no obstaculice las tareas de extinción y que no se acerque a la zona.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat mantiene activado para este jueves el nivel de preemergencia extremo por riesgo de incendios forestales en toda la Comunidad Valenciana. El cambio en las condiciones metereológicas puede ayudar al control del fuego, pero la Generalitat insiste en extremar las precauciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación