Sucesos

El incendio forestal de Beneixama evoluciona favorablemente entre un gran despliegue de medios

Los drones desplegados por la noche detectan los puntos calientes de un fuego que ha obligado a desalojar a 80 personas

Imagen de las tareas de extinción del incendio forestal de Beneixama EFE

A. C.

El incendio forestal declarado este lunes en un barranco de difícil acceso de la localidad alicantina de Beneixama continúa sin control aunque su evolución es «favorable» y ha obligado a preparar un dispositivo este martes de hasta veintiséis medios aéreos que se irán desplegando en función de las necesidades, de acuerdo con la información suministrada por Emergencias de la Generalitat.

Las últimas estimaciones apuntaban anoche a que el fuego había arrasado cerca de novecientas hectáreas. El incendio forestal obligó a desalojar a ochenta personas residentes en casas de campo de la zona, según explicó la consellera de Justicia y Gobernación, Gabriela Bravo.

La pasada noche, las labores de extinción -en las que han participado más de cien vehículos- han avanzado con «normalidad» mientras que los drones habilitados por la Generalitat han permitido detectar los puntos calientes de un incendio que sigue activo para facilitar la tarea de los medios aéreos.

La previsión meteorológica en la zona mejora respecto a este lunes y las temperaturas no superarán los treinta grados, lo que puede facilitar los trabajos para controlar el fuego del primer gran incendio forestal del verano en la Comunidad Valenciana.

Fuentes de Emergencias de la Generalitat han informado de que a las diez de la mañana está convocada una reunión de coordinación para tratar sobre la evolución del incendio, que se declaró por causas desconocidas en una zona de difícil acceso conocida como La Losana y afecta masa forestal.

A consecuencia del incendio permanece cortada al tráfico la carretera CV-657, en el kilómetro 5, en el término de Fontanars dels Alforins , mientras que la Generalitat ha decretado para este martes el riesgo extremo de incendios forestales en el interior y el litoral de la provincia de Alicante.

[Vídeo: así avanzan las llamas del incendio forestal de Beneixama]

Las causas del fuego todavía no se han determinado, por lo que se abrirá una investigación para comprobar el origen.

El foco está situado en un barranco de difícil acceso, lo que unido a las elevadas temperaturas propició que se propagara de forma muy rápida desde que se declaró el fuego a las dos de la tarde de este lunes. El incendio todavía no está perimetrado aunque su evolución es favorable, según Emergencias de la Generalitat.

Hasta 26 medios aéreos se incorporarán a lo largo de la mañana a las labores de extinción dependiendo de las necesidades y las condiciones meteorológicas, entre ellos 15 de la Generalitat Valenciana, 9 del Gobierno central y 2 del Gobierno de Castilla La Mancha.

Durante la noche los trabajos de extinción h an evolucionado con normalidad con los medios terrestres: once unidades de bomberos forestales de la Generalitat, doce autobombas, 11 vehículos del Consorcio de Bomberos de Alicante, 56 vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), siete brigadas dela Diputación de Valencia y 3 capataces, así como voluntarios de Alcoi y Salinas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación