Toni Subiela - Tribuna

La importancia de hacer un frente común

No puede seguir retrasándose el avance de nuestro territorio, no se puede seguir dando por buena una infrafinanciación

Imagen del Ximo Puig y Joan Ribó, en una jornada sobre el Corredor Mediterráneo MIKEL PONCE

Reclamar el Corredor Mediterráneo ha pasado a convertirse en un acto rutinario cada vez que se plantean los presupuestos generales. Esta estandarización en las reivindicaciones muestra, muy a nuestro pesar, la falta de compromiso con una de las infraestructuras consideradas vitales para el desarrollo de la Comunitat Valenciana.

Los representantes públicos, los que defendemos los intereses de todos los valencianos y las valencianas, no podemos mirar hacia otro lado y seguir aceptando a regañadientes las largas que venimos escuchando por los gobiernos de turno desde hace más de 20 años. La Comunitat Valenciana necesita de nuevas infraestructuras para su industria, para fortalecer un tejido asfixiado por la incompetencia de todos los que han pasado por la tarima sin ofrecer soluciones reales a las trabas con las que a diario se ha encontrado el sector.

No puede seguir retrasándose el avance de nuestro territorio, no se puede seguir dando por buena una infrafinanciación que ha mermado las posibilidades de crecimiento y desarrollo de un eje que podría suponer un salto cualitativo y cuantitativo en el transporte de personas y mercancías a lo largo de 3.500 kilómetros en una red transeuropea.

Nuestra costa mediterránea concentra turismo, comercio, agricultura, industria, una riqueza inigualable que necesita de empuje, no de trabas. Hablar de datos evidencia los incontables beneficios que supondría invertir en ello . Exportaciones más competitivas y sostenibles, reducciones notables de emisiones de CO2, disminución del tiempo necesario en las conexiones ferroviarias de todas nuestras regiones con Europa, tan importante si queremos fomentar nuestro sector turístico.

No podemos ir perdiendo continuamente oportunidades por disputas, complejos absurdos y visiones obsoletas de la estructura de nuestro país. Es el momento de trabajar todos a una , de priorizar los proyectos que supongan nuevas aspiraciones y crecimiento para nuestra Comunitat, de mirar siempre hacia delante, de creer en nuestras posibilidades y en aquello que nos enriquece como territorio.

Nadie se atreve a poner en duda el interés geoestratégico de conectar el Mediterráneo con Europa, de vertebrar de Norte a Sur el que puede convertirse en uno de los ejes comerciales europeos e internacionales por excelencia. ¿Acaso no se ha retrasado ya lo suficiente?

No desvíen a otros menesteres las inversiones que nos corresponden a los valencianos, aunque sea ya por decencia en la gestión pública, que al final, todo se sabe. Doten a nuestro corredor de la financiación que necesita para poder desarrollarse de una vez por todas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación