Naturaleza
Vídeo: una gaviota devora a una paloma en plena calle en Valencia
El confinamiento por el coronavirus y el descenso de bañistas en las playas cambian los hábitos de las aves que habitan en la ciudad
Última hora del coronavirus y de la nueva normalidad en la Comunidad Valenciana
El confinamiento de la población por el estado de alarma decretado ante la pandemia del coronavirus y la escasa presencia de turistas en los primeros compases de la llamada «nueva normalidad» han provocado un cambio de hábitos de las gaviotas, que se ha traducido en un incremento de su agresividad y en la búsqueda de nuevas presas.
Estas aves normalmente se alimentan de peces y cangrejos , aunque están consideradas como carroñeras, ya que comen todo tipo de basuras y desperdicios, especialmente en los entornos de las playas.
El acusado descenso de la afluencia de bañistas a las playas de Valencia ha propiciado que las gaviotas se adentren en los arenales a plena luz del día en busca de resquicios de comida y, en muchas ocasiones, abandonen la franja costera para volar hacia las calles de la ciudad ávidas de hallar alimentos.
El pico y las mandíbulas de las gaviotas les permiten acceder a presas de tamaño considerables , como el caso de las palomas, convertidas en sus nuevas víctimas. Al respecto, el confinamiento de la población por el coronavirus propició la asunción de nuevos roles entre las especies animales presentes en las ciudades españolas.
En el caso de Valencia, las gaviotas han puesto en el punto de mira a las palomas en una suerte de canibalismo que ya se había observado con anterioridad en ciudades como Roma o, en menor medida, en Barcelona .
En el vídeo que acompaña a estas líneas, grabado este domingo en la avenida del Mediterráneo de Valencia, a medio kilómetro de la playa de Las Arenas, una gaviota se acerca andando de forma sigilosa a una paloma y en cuestión de segundos la destripa y se marcha del lugar, ante la mirada atónita de los conductores y viandantes que asisten a la escena.
De acuerdo con las últimas estadísticas oficiales, en Valencia habitan unas 36.000 palomas . El número de gaviotas, su nuevo enemigo en el asfalto, no está cuantificado.