Pandemia
En imágenes: un día para la historia en el que el coronavirus vació las calles de Valencia
Coronavirus: última hora del COVID-19 en la Comunidad Valenciana, en directo
Última hora en directo del coronavirus en España y el resto del mundo
El 14 de marzo de 2020 ya ha pasado a la historia de la ciudad de Valencia. Lo que debía haber sido una jornada festiva en la tercera capital de España, en vísperas de los días grandes de las Fallas y con el derbi local entre el Valencia Club de Fútbol y el Levante Unión Deportiva, se ha tornado en un ejemplo de civismo y responsabilidad ante el coronavirus .
Así, han proliferado los carteles en los locales comerciales que pese a poder abrir han cerrado sus puertas por responsabilidad o en las parroquias que han suspendido las misas. Los casales falleros han permanecido también a cal y canto.
![Imagen de un «rider» con mascarilla por el centro de Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/14/RIDER-VALENCIA-CORONAVIRUS-kZ9--510x349@abc.jpg)
Los valencianos se han quedado sin Fallas por primera vez desde la Guerra Civil y este sábado han amanecido con los bares, restaurantes y locales de ocio por orden de la Generalitat. Una medida inédita en aras a la contención de la pandemia del COVID-19. Más allá de las imágenes de colas a primera hora de la mañana a las puertas de los supermercados , las calles de la ciudad de Valencia (la tercera urbe española con cerca de 800.000 habitantes) se han quedado vacías en una suerte de confinamiento voluntario.
De hecho, a diferencia de otras ciudades, no se han cerrado ni las playas ni los jardines , pero los valencianos cuyas obligaciones se lo permiten han optado por seguir la recomendación de permanecer en sus casas en un día en el que, en condiciones hormales, cientos de miles hubieran tomado las calles.
Así, vías comerciales y especialmente concurridas en un sábado por la tarde como las calles Colón o Ruzafa han presentado un ambiente desangelado, solo interrumpido por la circulación de autobuses prácticamente sin pasajes, taxis libres y «riders» en sus bicicletas pertrechados de mascarillas para realizar sus trayectos.
![Imagen de un taxi y un autobús por una calle Colón vacía tomada este sábado](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/14/TAXISTA-VALENCIA-CORONAVIRUS-kZ9--510x349@abc.jpg)
De acuerdo con los últimos datos oficiales de la Generalitat , en la Comunidad Valenciana permanecen activos 188 casos de coronavirus. La pandemia se ha cobrado tres muertos. De ellos, un fallecimiento corresponde a Alicante y otro (el de una anciana) se registró en una residencia de ancianos de la localidad de Torrent. En Valencia murió un hombre el pasado 13 de febrero en el hospital Arnau de Vilanova , donde ingresó con una neumonía de origen desconocido tras regresar de un viaje de Nepal.
Este sábado la ciudad ha dado una lección de responsabilidad y los valencianos han optado por quedarse en casa para poner su grano de arena en el freno al coronavirus.