Limpieza
En imágenes: los colchones «toman» las calles de Torrevieja
El Ayuntamiento pide colaboración ciudadana para averiguar quién tira enseres en buena parte del casco urbano
Los colchones viejos tirados en la calle se han convertido en una auténtica plaga en la ciudad de Torrevieja desde este verano, un problema que afea la imagen de un destino turístico de primer orden en España, aunque desde el Ayuntamiento han redoblado esfuerzos para retirarlos de la vía pública.
Noticias relacionadas
En tres meses han encontrado nada menos que 9.000 . «No hay explicación, realmente, cuando compramos un colchón en el comercio nos lo retiran -con un pequeño coste o gratis- pero tiene la obligación de llevarlo al contenedor», ha manifestado la concejal de Aseo Urbano, Carmen Gómez Candel , que ha alentado a la colaboración ciudadana para avisar de estos vertidos, si son testigos, ya sea por teléfono a un número gratuito (96 670 26 90) o por correo electrónico (porunatorreviejalimpia@gmail.com).
![El problema afecta también a zonas residenciales de adosados](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/28/colchon-adosados-torrevieja-kam--510x349@abc.jpg)
En la empresa Urbaser, encargada de la limpieza, ya conocen de antemano incluso algunos de los rincones del casco urbano donde suelen encontrar colchones, ya que en ocasiones -según el relato de la concejal- cuando un vecino avisa, en el poco tiempo que pasa hasta que acuden a quitarlo ya hay más de uno.
A un ritmo de un centenar de colchones al día -con jornadas de 300- el gasto municipal en esta limpieza se ha incrementado en 163.000 euros, también por otros enseres , que han sumado un volumen adicional de 200.000 kilos más en época estival al total de 760.000.
![La concejal Carmen Gómez Candel, junto a un contenedor abarrotado de desechos](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/10/28/concejal-torrevieja-colchones-kam--510x349@abc.jpg)
«No nos cuadran los números, porque tenemos una recogida puerta a puerta gratuita para los ciudadanos», ha valorado Gómez, que no encuentra lógica a estos vertidos dado que el servicio municipal no tiene coste alguno para el vecino.