Política
Igualdad convoca ayudas por 150.000 euros para la promoción de los derechos y participación infantil
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el DOGV
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha convocado las subvenciones dirigidas a la promoción de los derechos de infancia y de participación infantil, según ha publicado el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). El importe global de las ayudas asciende a 150.000 euros.
Estas ayudas están dirigidas a ayuntamientos, diputaciones y entidades locales supramunicipal de la Comunitat que tengan en su ámbito territorial una población superior a los 20.000 habitantes, ha informado la Generalitat en un comunicado, en el que ha explicado que es la primera vez que apoya económicamente este tipo de actuaciones, impulsadas desde los municipios valencianos, para "fomentar la participación activa de los niños con acciones concretas que les permita desarrollar activamente sus derechos".
Con la convocatoria de estas ayudas se subvencionarán las actuaciones desarrolladas por las entidades locales que promueven una política de infancia , con actividades dirigidas a la formación de las personas menores de edad en el conocimiento y ejercicio de los derechos que le reconoce y garantiza el ordenamiento jurídico, así como de las acciones para su promoción y defensa.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el DOGV y se presentarán exclusivamente por medios electrónicos en la de la Generalitat o bien a través de esta dirección de internet.
Los criterios objetivos que se seguirán para otorgar las subvenciones a los programas locales tendrán en cuenta, entre otras cuestiones, la existencia de un informe de situación de infancia y adolescencia en el ámbito territorial de competencia de la entidad y de un Plan local de Infancia y Adolescencia.
Baremos de puntos
Además del nivel de necesidad social del recurso, se valorarán con mayor puntuación los programas dirigidos preferentemente a la sensibilización y difusión de los derechos de la infancia y a aquellos que fomenten la participación infantil.
Asimismo, se tendrá en cuenta la inclusión de acciones destinadas específicamente a la infancia con necesidades especiales y/o situación de especial vulnerabilidad, y las acciones que promocionen la igualdad entre hombres y mujeres y la no discriminación de ningún colectivo por razón de etnia, cultura, orientación sexual, diversidad funcional, entre otras.