Transportes

De Huesca a Albacete: Castellón sale de la lista de los aeropuertos «fantasma» españoles

El recinto triplica en un año el número de operaciones y supera los 125.000 pasajeros a la espera de formar parte de la red de Aena

Imagen de la llegada de pasajeros a la terminal del aeropuerto de Castellón ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De ser conocido como «el aeropuerto sin aviones» a superar las 6.500 operaciones anuales y hacerse un hueco entre los actores de tráfico aéreo en España. Con todo, el aeropuerto de Castellón sigue a la espera del compromiso adquirido por el ministro de Transportes, José Luis Ábalos , de pasar a formar parte de la red de Aena.

Castellón, con 125.488 pasajeros el pasado año , supera en tráfico a quince aeropuertos y helipuertos españoles integrados en el organismo público. Algunos de ellos «fantasmas», como el caso de Huesca , con 622 viajeros en 2019, o Albacete , que apenas alcanzó los 1.624. Castellón ha logrado alcanzar una media de 343 pasajeros al día durante el último ejercicio.

La cifra más elevada se logró en agosto, en plena campaña de verano , con 18.788 viajeros.

Con la asignatura pendiente de estar bajo el paraguas de Aena y lograr una línea directa con Madrid , de acuerdo con las revindicaciones del presidente de la Generalitat, Ximo Puig , el aeropuerto de Castellón aumentó el pasado año su tráfico un siete por ciento, frente al 4,4 por ciento de media del conjunto de los enclaves de la red público, que con 275,2 millones de pasajeros anotó el mejor registro de su historia.

La Generalitat, que controla el 98 por ciento del accionariado a través de la empresa Aerocas , ha optado por incentivar las rutas regulares. De esa forma, el aeropuerto de Castellón contará este año con ocho conexiones operadas por cuatro aerolíneas ( Wizz Air, Ryanair, Volotea y Blue Air ).

Estas compañías enlazan el recinto de Vilanova de Alcolea con seis destinos europeos : Londres-Luton, Budapest, Viena, Bucarest, Katowice y Marsella.

Cuatro años después de recibir su primer vuelo comercial, el aeropuerto de Castellón ha logrado triplicar el número de operaciones hasta alcanzar los 6.515 movimientos de aviones en 2019, lo que supone el mejor dato de su convulsa historia, que arrancó con una inauguración protagonizada por el entonces presidente de la Diputación, Carlos Fabra , allá por 2011 cuando todavía no contaba con los permisos para operar.

Imagen de la terminal del aeropuerto de Castellón ROBER SOLSONA

En la actualidad, el recinto supera en tráfico a los aeropuertos de ocho capitales de provincia (Badajoz, León, Logroño, Salamanca, Burgos, Córdoba y los ya citados de Albacete y Huesca). Además, suma más pasajeros que La Gomera, Sabadell, Madrid-Cuatro Vientos, y supera a los helipuertos de Ceuta y Algeciras.

El aeropuerto de Castellón contará este año con ocho conexiones operadas por cuatro aerolíneas

A pesar de su crecimiento, Castellón sigue lejos de sus antecesores Vitoria (174.000 pasajeros) y Pamplona (242.000), en un contexto geográfico en el que compite por proximida con el octavo aeropuerto de España, el de Valencia-Manises, situado a poco más de sesenta kilómetros de distancia, que sumó el pasado año 8,5 millones de viajeros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación