Huelga por el clima

Dos mil estudiantes claman contra el cambio climático por las calles de Valencia

Los jóvenes culpan al capitalismo y a la inacción de los gobiernos de la degradación del Planeta

Imagen de la manifestación de estudiantes que se ha llevado a cabo en Valencia EFE

ABC

Alrededor de 2.000 estudiantes han tomado las calles de València para manifestarse contra el cambio climático y contra «el sistema capitalista, las grandes multinacionales y los gobiernos a su servicio», a quienes consideran responsables de la progresiva degradación y destrucción del Planeta.

Estudiantes de centenares de institutos, de centros de Formación profesional (FP) y de facultades universitarias han participado en la protesta y en las movilizaciones convocadas para este viernes en todo el Estado, y han recorrido las calles de València, desde la Facultad de Historia hasta el Ayuntamiento, con el lema «El capitalismo mata el planeta» .

Durante la marcha, los manifestantes han pedido a los ayuntamientos, al gobierno y a la Unión Europea que «se realicen políticas que luchen de verdad contra el calentamiento global», ya que «los jóvenes somos los que lo vamos a sufrir, y ya lo estamos viviendo».

Los estudiantes, con carteles, panfletos y pegatinas, han clamado contra el cambio climático y han gritado frases como «el problema es el sistema», «ni un grado más, ni una especie menos» y «no hay planeta B» . Además, han realizado una sentada en la calle La Pau para escenificar «el sufrimiento del planeta» y para pedir a los ciudadanos que circulaban por allí que se unieran a su lucha.

Durante esta semana se han realizado concentraciones, charlas y actividades organizadas por el colectivo Fridays For Future, para concienciar a la ciudadanía sobre el cambio climático, y esta tarde, a las 18.00 horas, se ha convocado otra manifestación que partirá de la Plaza de la Virgen .

El Sindicat d'Estudiants, organizador de la huelga y la manifestación, ha afirmado que «los políticos del sistema tratan de sumarse al carro de lo verde para asimilar nuestro movimiento, y despojarlo de su carácter anticapitalista, pero lo ocurrido este verano con el deshielo de Groenlandia o los brutales incendios que están destruyendo la Amazonia demuestran que no podemos confiar en ellos ni en sus instituciones».

«Sólo acabando con la opresión capitalista y construyendo una sociedad auténticamente democrática y basada en la justicia social, una sociedad socialista, podremos preservar la naturaleza y librarnos de la catástrofe que nos amenaza», han manifestado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación