Transporte público
Huelga en Cercanías de Renfe en Valencia: horarios y servicios mínimos para el 4 y el 5 de octubre
La compañía ha enviado a sus maquinistas 127 burofax junto con 827 notificaciones de servicios mínimos
Este es el listado de trenes que no se verán afectados por la huelga de maquinistas hoy
Consulta los trenes de Renfe no cancelados por la huelga en el puente del 12 de octubre
Renfe ha enviado a sus maquinistas 127 burofax junto con 827 notificaciones de servicios mínimos mediante emails certificados y entregas en mano como forma de asegurar los servicios mínimos para las huelgas del lunes 4 y el martes 5 de octubre .
La operadora ha reforzado las notificaciones de cartas de servicios mínimos a los maquinistas, realizando las entregas por tres vías: por correo electrónico certificado y en mano (de las que ha enviado 8.161 cartas) y por burofax.
Renfe afronta este lunes un nuevo día de huelga convocado por el sindicato de maquinistas Semaf, aunque en este caso con paros parciales entre las 05.00 y las 09.00 horas, las 14.00 y las 16.00 horas y entre las 18.00 y las 20.00 horas.
La huelga de maquinistas de Renfe ha obligado a cancelar veinte de los 49 trenes de Cercanías previstos en los servicios mínimos para el núcleo de Valencia y Castellón.
Según han informado a Europa Press fuentes de Renfe, el 60% de los convoyes previstos han salido entre las 05.00 y las 09.00 horas. Este es el primer paro de los tres de hoy: los otros son entre las 14.00 y las 16.00 horas y entre las 18.00 y las 22.00.
Los servicios de Alta Velocidad y de larga distancia han circulado con normalidad, y según las mismas fuentes, a las 09.00 horas se ha retomado la marcha normal de los trenes en Cercanías.
De esta manera, se triplican las vías de comunicación para evitar el incumplimiento de servicios mínimos en todos los servicios de la compañía (principalmente en Rodalies de Catalunya y Cercanías de Valencia ), incumplimientos que se registraron en las jornadas de huelga de los pasados jueves y viernes. Estas ausencias injustificadas han afectado la movilidad de miles de ciudadanos.
Los servicios mínimos para estas huelgas habían sido fijados por las autoridades competentes en materia de transporte (el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Generalitat de Catalunya) para garantizar que el derecho a la huelga por parte de los trabajadores que deseen secundarlas es compatible con el derecho a la movilidad de cientos de miles de ciudadanos en toda España. Los servicios mínimos que fijan las autoridades son, pues, de obligado cumplimiento y la ausencia de una persona a su puesto de trabajo puede ser considerado falta muy grave.
La Resolución de Servicios Mínimos, que se puede consultar en la página web de Renfe ( www.renfe.com ) y en el teléfono 912 320 320 , incluye todos los trenes de Media Distancia y Ave/Larga Distancia que sí circularán con normalidad ese día en su horario habitual.
A los viajeros afectados por trenes suprimidos por la huelga, Renfe les ofrecerá, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido. Si no desean realizar viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.
Paros durante todo el puente del Pilar
Por su lado, desde el sindicato SEMAF, que convoca la protesta, manifiestan que «la Dirección del Grupo Renfe ha incumplido, este fin de semana, 123 servicios pactados a consecuencia en el 99% de ellos por los recortes en las plantillas de sus empleados».
En total 80, según la organización sindical, trenes sufrieron sucancelación «por la falta de personal tras los recortes en la plantilla de maquinistas que SEMAF ha denunciado reiteradamente y uno de los motivos que han provocado la actual convocatoria de huelga».
«El resto de las cancelaciones -apuntan- en casi su totalidad se deben a incidencias de los vehículos que por averías se dan por inútiles para continuar prestando el servicio. Una circunstancia que en los últimos años se está incrementando por la reducción también de empleados en los talleres. Esto imposibilita el mantenimiento adecuado querequieren periódicamente los trenes».
La autonomía «más perjudicada» fue el núcleo de Cercanías Valencia con 35 trenes suprimidos el sábado y 16 el domingo. Quedan por celebrarse seis días de huelga . En concreto los días 4, 5, 7, 8, 11, y 12.