Empresas
NIU Houses, las viviendas que revolucionan el sistema de construcción sostenible ya tienen 3.500 solicitudes
El proyecto cuenta con el respaldo del fondo Stator Management y una inversión superior a los diez millones de euros
Diseñadas por Fran Silvestre Arquitectos, las casas NIU Houses , un proyecto pionero en nuestro país, son una realidad y ya cuentan con 3.500 solicitudes. Con una inversión superior a los diez millones de euros, detrás de esta iniciativa se encuentra la alianza entre el fondo de inversión Stator Management y el reconocido estudio de arquitectura.
Este viernes 20 de mayo se inaugura el modelo N290 en El Vedat (Torrent, Valencia ), que se podrá visitar durante los próximos meses. Durante este año se finalizará la urbanización en Campolivar (Valencia) donde se podrán visitar todas las tipologías de casas amuebladas, con el jardín y la piscina ejecutados. Así mismo se puede visitar una N70 a escala real en el estudio que el equipo de arquitectura tiene en la localidad valenciana de Godella.
Estas viviendas han revolucionado el sistema de construcción tradicional mediante la sistematización de los procesos constructivos y la incorporación de técnicas con un alto componente de innovación, diseño y sostenibilidad . Son completamente configurables desde un inicio por su comprador, que escoge calidades, conoce el coste total sin desviaciones y su plazo de entrega.
Máximo Buch, socio director de Stator Management, ha valorado muy positivamente la evolución del proyecto, «estamos muy satisfechos con los buenos resultados que está dando la alianza con Fran Silvestre Arquitectos para el desarrollo de NIU Houses», ha señalado.
La velocidad de sus procesos ha permitido que los tiempos habituales de construcción se hayan reducido a una octava parte y se garantice la entrega en tres meses. Esto permite al promotor recuperar su inversión en un plazo de tiempo muy inferior. Además, por primera vez en este tipo de viviendas, toda su envolvente es 100% de aluminio extruido , un material ligero pero muy resistente, totalmente reciclable y que permite su modelado para todo tipo de acabados.
«El cuidado y la precisión en el proceso de diseño y durante su ejecución nos permite que la calidad estética del producto sea integral», señala Fran Silvestre. El arquitecto apunta que cada pieza ha ocupado un lugar específico y están montadas con una rigurosa técnica, como se hace en la industria motriz, evitándose desperdicios y se garantiza la calidad final, gracias a la industrialización del proceso.
Referentes del diseño sostenible
Estas casas son verdaderos referentes del diseño, lo que se demuestra en cada uno de los detalles y en su interiorismo que ha corrido a cargo de Alfaro Hofmann , dando como resultado viviendas útiles, pero, también, bellas. Cuentan con diferentes tipologías que van desde la vivienda de un solo dormitorio hasta la de mayores dimensiones con siete y distribuida en dos alturas.
Sin duda, una de sus principales características es su clara y firme apuesta por la sostenibilidad , ya que todas las casas están diseñadas para que tengan el mínimo consumo energético y cuentan con sistemas de generación de energía renovable.
«Desde el propio proceso de fabricación, donde la huella de carbono se reduce al mínimo, hasta en su vida ulterior, en el que la elección de materiales naturales facilita su posible reciclaje, existe una actitud comprometida para garantizar el mínimo impacto medioambiental », explica Silvestre. Cabe destacar que las viviendas tienen una larga vida útil porque las casas no se derriban, sino que se desmontan o actualizan en un proceso de economía circular.
La tecnología también es un punto fuerte de las NIU Houses, que puede verse reflejado tanto en el proceso de ejecución como en la propia experiencia de uso de estas viviendas. De hecho, algunos de los materiales proceden de la industria aeroespacial. Controladas desde un smartphone o tablet, la domótica hace que la experiencia del usuario sea completa y pueda gestionar aspectos como la iluminación, la climatización, la televisión o el riego, entre otros.