Covid-19

Los hoteles valencianos piden un protocolo de seguridad mundial para los aeropuertos como tras el 11-S

HOSBEC alerta de colas de siete horas que ya se ven en las terminales por no unificar los requisitos de tránsito de viajeros

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: entran en vigor las nuevas restricciones hasta el final del estado de alarma

Viajeros en tránsito por la terminal del aeropuerto de Alicante-Elche, durante la pandemia JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

Los hoteleros de la Comunidad Valenciana reclaman que se establezca un único protocolo mundial de seguridad para los aeropuertos -por el coronavirus - igual que se estableció uno después de los atentados del 11-S en Nueva York, en el año 2001.

«Estamos viendo colas de siete horas en algunas terminales, porque no hay una unificación de criterios para el tránsito de personas», a falta de definir los posibles pasaportes o certificados de vacunación, o pruebas PCR o test de antígenos, tal como ha relatado el presidente de la asociación empresarial autónomica del sector HOSBEC , con sede en Benidorm , Toni Mayor .

Su propuesta es que se emplee algún tipo de « tecnología digital , rápida» para agilizar el acceso de los viajeros. «Si no se abren las fronteras, en el turismo estás muerto», ha señalado.

Este planteamiento lo expuso Mayor en un debate celebrado el pasado jueves en Futurismo , en Canarias .

[Estas son las nuevas restricciones que entran en vigor este lunes 26 de abril en la Comunidad Valenciana]

Los hoteles de Benidorm trabajan intensamente en prepararse para el denominado «semáforo verde» del turismo británico , su principal mercado (a la par que el nacional), donde tampoco se conocen todavía las normas de salida y regreso de los ciudadanos. Está previsto que el Gobierno del Reino Unido las anuncie el 28 de abril, fecha clave para este destino turístico.

Mientras, tanto HOSBEC sigue reivindicando las ayudas económicas de la Generalitat, un oferta extrardinaria del programa Imserso, del que dependen miles de empleos y la temporada de invierno. «El panorama que tenemos se puede describir como un alambre de espinos por todas partes», ha resumido Mayor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación