Turistas británicas en un hotel de Benidorm JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

Los hoteleros de Benidorm y la Comunidad Valenciana pedirán a sus clientes el uso de la mascarilla en interiores y preparan nuevos protocolos para que cumplan ciertas normas en el caso de dar positivo en coronavirus . Les mueven a esta prudencia rigurosa las buenas expectativas para Semana Santa, que esperan ya en cifras similares a las de antes de la pandemia.

«En este periodo vacacional por excelencia del calendario español y europeo, si se confirman las previsiones adelantadas de tiempo seco y soleado, se podrían alcanzar niveles de ocupación hotelera similares a los de 2019, última Semana Santa de la normalidad», ha señalado el presidente de Hosbec, Toni Mayor.

Esta será la primera gran cita del turismo una vez que la pandemia ha pasado a una fase de estabilización y aunque el nivel de contagios permanece alto todavía, lo cierto es que ha bajado y mucho la presión del sistema sanitario que es lo verdaderamente «preocupante», tal como lo ven en el sector.ç

«Los consumidores españoles y europeos están en una nueva etapa de afrontar la pandemia y no se espera ninguna restricción ni cambios en la movilidad ni en los viajes que pueda afectar de nuevo al sector turístico», ha indicado Mayor.

Aun así, el sector hotelero y del alojamiento turístico no baja la guardia: se preparan ya los protocolos de actuación en base a las nuevas normas dictadas por el Ministerio de Sanidad para turistas que pudieran resultar positivos por Covid, y se exigirá el uso de la mascarilla en todos los interiores de hotel como viene siendo habitual desde el inicio de la pandemia.

«Como hemos mantenido desde el principio, la actividad turística no es un factor de riesgo adicional para el coronavirus y así lo han entendido tanto los consumidores como las autoridades», ha abundado el presidente de Hosbec.

En esta reactivación turística, vuelve a ser fundamental el empuje que está teniendo el turismo internacional . Con una cuota de mercado que oscila entre el 55% en Benidorm , del 50% en Costa Blanca y Valencia y del 20% en Castellón, va a ser el factor diferencial que permita la consolidación de la recuperación.

Los británicos vuelven a ser líderes en el mercado foráneo, con el 42,5% de cuota en Benidorm, lo que confirma las buenas perspectivas al alza de la tendencia de este mercado fundamental para ese destino.

La ocupación hotelera durante la pasada semana alcanza ya puntas durante el fin de semana de entre el 65% y el 70%, con buenas perspectivas ya de mejores datos para estas semanas previas en las que ya mejora sustancialmente la previsión meteorológica después de dos semanas de fenómenos adversos con lluvias intensas, pero que han tenido su lado positivo: se aleja el fantasma de la sequía para los próximos meses en la Comunitat Valenciana, según el análisis de la asociación hotelera autonómica.

Todos abiertos

La apertura de hoteles sigue el curso previsto y para la Semana Santa prácticamente estará abierta la totalidad de la planta hotelera , además con dos aperturas de nuevos establecimientos . Solo permanecerán cerrados algunos hoteles de cadenas muy puntuales, y todos aquellos que todavía están en obras de reforma y actualización de sus instalaciones.

No obstante, el mal tiempo arrastrado desde la entrada de la borrasca Celia en la Comunidad Valenciana «ha hecho mella» en los últimos registros de ocupación de Benidorm. Las cancelaciones de última hora provocan una pérdida de 3,1 puntos porcentuales, en comparación con los datos de la semana anterior. De esta forma los días comprendidos del 21 al 27 de marzo, alcanzan un 66,5% de ocupación media.

En la cuarta semana del mes de marzo el turismo nacional e internacional prácticamente se equilibran liderando con una pequeña ventaja el doméstico con un 46,5% del total, viajando el 50% de ellos a través del programa del Imserso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación