Turismo

Los hoteles de Benidorm ofrecerán el reconocimiento facial para acceder a la habitación sin llave

Hosbec contratará la implantación del sistema biométrico que acaba con las colas del check-in

Una usuaria utiliza un sistema de reconocimiento facial MIGUEL MUÑIZ

J. L. Fernández

Los hoteles de Benidorm y el resto de la Comunidad Valenciana incorporarán el sistema de reconocimiento facial para el acceso a sus instalaciones y a las habitaciones sin necesidad de llave, tal como ha anunciado este viernes la agrupación empresarial Hosbec .

«El turismo es uno de los sectores en los que más ha impactado la utilización de las nuevas tecnologías. Cada vez son más los viajeros que utilizan su smartphone o los dispositivos móviles para organizar sus viajes y formalizar sus reservas, lo que ha supuesto un cambio de paradigma para las empresas hoteleras y una modificación de procedimientos que hasta la fecha se venían haciendo de forma presencial o manual», han resaltado.

Dado que los clientes son «cada vez más exigente», valoran que el reconocimiento biométrico por los rasgos del rostro se presenta como «una de las tecnologías con las que el empresario hotelero puede obtener mayores beneficios como la agilización del proceso del check-in del cliente, la personalización de servicios, la recolección de datos, la disminución del consumo de papel, la reducción de tiempos...»

Esta iniciativa se suma al proyecto de bigdata denominado «BionTrend» de Hosbec y cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana -de la Generalitat- dentro del convenio anual suscrito para la realización de de actividades promocionales y de innovación, y dentro de un eje específico de actuaciones sobre la oferta.

Contrato con expertos

Para desarrollar el proyecto, Hosbec recurrirá a una empresa externa especializada en sistemas biométricos para el reconocimiento facial a través de una oferta pública que se ha convocado este viernes.

Las actuaciones se van a desarrollar entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2021 en hoteles asociados a esta organización en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

El plazo para presentar ofertas está abierto para todas aquellas empresas tecnológicas capaces de desarrollar este proyecto con las condiciones y requisitos establecidos en el documento de la convocatoria. El plazo máximo para la presentación de ofertas termina el jueves 15 de julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación