Covid-19

Los hoteleros piden a Ximo Puig gestiones diplomáticas para el «semáforo verde» del turismo británico

HOSBEC critica que la Generalitat y el Gobierno no reaccionan y solo Canarias y Baleares son destinos abiertos con peores datos epidemiológicos

Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana

Vsita panorámica de la playa en Benidorm JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

Los hoteleros representados por HOSBEC han reclamado a la Generalitat Valenciana que «ponga en marcha su maquinaria diplomática» para que el Gobierno del Reino Unido considere a la Comunidad Valenciana como destino abierto en su « semáforo verde » del turismo.

Con este estatus, los visitantes británicos no tienen que guardar cuarentena al regreso a su país, solo un test negativo de coronavirus antes de regresar y una prueba PCR dos días después de haber vuelto a casa.

«El mercado británico es esencial para la recuperación del turismo valenciano, con una especial incidencia en el área de Benidorm y de la Costa Blanca , en las que llega a representar un 40% del total del mercado», han puesto de relieve desde la agrupación hotelera que preside Toni Mayor.

[Ximo Puig ratifica que prorrogará las restricciones en Valencia más allá del estado de alarma]

A la vista de la decisión tomada a última hora de este martes por el Gobierno del Reino Unido de levantar restricciones para los viajes a Canarias, desde HOSBEC «urgen al presidente de la Generalitat, Ximo Puig » a reaccionar : tiene que «hacer valer los meses y los sacrificios que hemos hecho para ser la región europea con dato más favorable de control de la pandemia».

En el caso de la provincia de Alicante, las estadísticas todavía son mejores que el dato autonómico.

En estos momento, la incidencia acumulada a 14 días es la siguiente, comparando con otros destinos:

Alicante 33

Comunitat Valenciana 43

Baleares 61,6

Canarias 98

España 223

Reino Unido 48,6

Portugal 58,9

«La inmejorable situación de la Comunidad Valenciana tiene que llegar también a las instancias europeas. También tiene que servir para ser considerados territorio idóneo para viajes no esenciales de europeos durante el próximo verano», subrayan los hoteleros.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , ha respaldado las reivindicaciones de HOSBEC y se ha sumado para exigir al jefe del Consell, Ximo Puig, para que «defienda los intereses de la provincia de Alicante ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la hora de intermediar con Reino Unido para que incluya a la Costa Blanca dentro de sus corredores turísticos seguros ».

«Al límite»

Tampoco ahorran los hoteleros críticas por la pasividad que aprecian en la Administración autonómica. «El gobierno valenciano ha hecho, hasta la fecha, oídos sordos a todos los mensajes de auxilio económico que ha lanzado el sector, que se encuentra al límite de su capacidad de aguante . Al menos, que se note que pintamos algo en el panorama internacional y que no seamos de nuevo la cenicienta política del turismo español», han exhortado a Puig.

Tal y como ha expresado el presidente de la patronal turística valenciana, «el presidente Puig tiene que liderar su buena gestión y tiene que sacar rendimiento del esfuerzo y sacrificio que hemos hecho todos».

Igualmente, Mayor lamenta la gestión del Gobierno nacional. «A la ministra solo la escuchamos hablar de Canarias y Baleares, y el presidente Puig debería estar ahora mismo llamando a todas las puertas de Downing Street para enseñar los datos de la Comunitat Valenciana. La decisión de Reino Unido se va a tomar en breve y necesitamos que conozcan nuestra impecable situación sanitaria», ha abundado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación