Economía

Los hoteleros de Benidorm rechazan el triunfalismo del Gobierno frente al Covid-19: «Puede costar muy caro»

Hosbec señala que el turismo nacional será el protagonista en la localidad alicantina durante una temporada con «riesgos»

En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de los primeros turistas en la reapertira del Hotel H10 Porto Poniente de Benidorm JUAN CARLOS SOLER

ABC

La patronal hotelera Hosbec ha alertado este viernes acerca de una hipotética visión triunfalista respecto a la crisis sanitaria de la Covid-19, ha considerado que aún quedan «muchos meses de dificultades» y ha apuntado que el turismo nacional será el gran protagonista este verano.

El presidente de la Asociación Hotelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana (Hosbec), Toni Mayor , ha hecho estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación en Benidorm, en el que se han visitado varios hoteles de la ciudad y se ha ofrecido una visión sobre las previsiones de la temporada estival.

En la cita, Mayor ha considerado que la «lectura complaciente» que se está haciendo de la actual situación, «en especial por parte del Gobierno» , puede «costar muy caro».

Imagen del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y el presidente de Hosbec, Toni Mayor, en la recepción del hotel JUAN CARLOS SOLER

Mayor ha tildado de «incuestionable» la actitud y el esfuerzo hecho por los empresarios del sector y ha expuesto que las aperturas de establecimientos se producirán «al ritmo de la demanda». En ese sentido, ha cifrado la apertura de hoteles de sol y playa en la Comunitat Valenciana en torno a un 85 % o 90 % .

De cualquier forma, Mayor ha opinado que la temporada «tiene riesgos» y que el sector «debe tener cuidado».

Ha vaticinado que la masa turística de Europa (tour-operadores, agencias, alojamientos, campings, hoteles, empresas del sector y compañías aéreas) se habrá destruido el año que viene en un 25 % o 30 % , y de ahí que haya avisado al Gobierno de que se mantenga alejado de triunfalismos que podrían llevar a recaídas.

Mayor ha apuntado que el turismo nacional será el gran protagonista este verano y que Benidorm, debido a la importancia del mercado internacional, «se resentirá un poco».

Imagen del presidente de Hosbec, Toni Mayor JUAN CARLOS SOLER

No obstante, ha insistido en que hay diez millones de turistas que no podrán irse de cruceros y que ese puede ser un importante foco de demanda.

De cualquier forma, el presidente de Hosbec ha dicho que alcanzar cifras cercanas al 50 % de ocupación serán un éxito, pendientes todavía de lo que pueda ocurrir con el mercado británico .

Sobre la figura de los ERTE, el presidente de Hosbec ha recalcado la necesidad de que se prolonguen hasta donde sea necesario.

Por su parte, la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes , ha precisado que, en el caso de Benidorm, ha habido 5.000 empleados en ERTE, de los que el 70 % de ellos ya está fuera del mismo, «pese a que la ocupación no alcanza ni el 50 %».

Respecto al mercado británico, el sector ha valorado de forma positiva que el aeropuerto internacional de Alicante-Elche ya cuente con 30 vuelos diarios con el Reino Unido, a pesar de que «lo normal otros años es que hubiera 60» .

Imagen del buffet individualizado para los clientes del Hotel Port de Benidorm JUAN CARLOS SOLER

De igual modo, Montes ha reconocido que una de las preocupaciones del sector es la aparición de rebrotes de la enfermedad , pero ha subrayado que los hoteles aplican métodos y protocolos «muy seguros y con gran capacidad de reacción».

«Mentiría si dijera que no nos preocupa, y muchísimo, porque está teniendo consecuencias en otros lugares», ha recalcado.

En ese punto, Mayor ha indicado, por su parte, que los brotes actuales están siendo «mucho más suaves» y ha destacado que la administración «tiene recursos para controlarlos y bloquearlos».

De vuelta al mercado nacional, el presidente de Hosbec ha anticipado que la patronal hará análisis de esta demanda por si hubiera que hacer cambios en las estrategias de futuro , porque este mercado es el que tiene salvar el verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación