Covid-19

Los hoteleros de Benidorm piden al Gobierno que retrase la Semana Santa a finales de abril para poder abrir

La patronal Hosbec cree que el aplazamiento de las vacaciones permitiría rebajar los contagios al mínimo y reanudar la actividad en sus establecimientos

Ximo Puig anuncia una revisión para flexibilizar las restricciones por el coronavirus en Valencia

En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: cierre perimetral en Semana Santa y sin turistas hasta el verano

Imagen de un hotel cerrado por la crisis del coronavirus en Benidorm JUAN CARLOS SOLER

D.A.

La Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana (Hosbec) ha pedido al Gobierno central el aplazamiento del período vacacional de la Semana Santa a finales de abril para así lograr «más margen» para alcanzar una «cota cero» de contagios , una situación que «permitiría una apertura de los hoteles».

El presidente de la patronal, Toni Mayor, ha sostenido en declaraciones a Europa Press que «ante una situación extraordinaria para la economía», debido a la pandemia del coronavirus y una una «bajada radical» en el número de contagios, la administración «debería tomar medidas extraordinarias» y «cargadas de sentido común» para facilitar la movilidad y lograr «un escenario idóneo» para que los establecimientos puedan abrir.

[Ximo Puig: «Esperamos a los madrileños con los brazos abiertos pero esta Semana Santa no será posible»]

«No hay que tener miedo a la normalidad; estamos con unas cifras de contagios que invitan a pensar en que, si seguimos así, podemos abrir en unas semanas. Por tanto, creemos que el Gobierno debe tomar medidas extraordinarias, y retrasar las vacaciones de Semana Santa podría beneficiar mucho al sector», ha explicado Mayor.

Igualmente, ha señalado que la progresión de la incidencia de contagios en la Comunidad Valenciana «es buena» , por lo que si los casos descienden a un «mínimo», el sector podría abrir a finales de abril para empezar a recibir clientes .

«Da lo mismo estar en Valencia que en Madrid si la incidencia es casi de cero contagios. Si damos más margen, podríamos lograr cierta movilidad, siempre manteniendo las medidas sanitarias básicas de mascarilla, distancia y un máximo de personas», añade.

En la misma línea, Mayor asegura que «es relativo» asociar una mayor incidencia del virus con reanudar la movilidad, aún así, apuesta por « crear un ejército de rastreadores para controlar y atajar» los posibles rebrotes, «algo que no sucedió el verano pasado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación