Covid-19
Los hoteleros de Benidorm dan ya por perdido el verano y esperan la recuperación para el otoño
La «cautela» del mercado británico y la quinta ola en España acaban con las expectativas de la temporada alta en la Costa Blanca
Coronavirus Valencia hoy: listado de municipios con toque de queda y restricciones para el fin de semana
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
Los hoteleros de Benidorm dan ya por perdida la temporada alta veraniega y cifran todas sus esperanzas en, al menos, iniciar la recuperación para el próximo otoño, debido a la atonía de su principal emisor de turistas -el Reino Unido- y la quinta ola con los contagios por coronavirus disparados en España.
«De momento, el mercado británico actúa con cautela y no hay demasiado movimiento, en estos momentos confiamos más en una recuperación de cara al otoño», ha señalado Nuria Montes , secretaria general de la agrupación de empresarios del sector Hosbec . Benidorm no es el único destino en impasse por las medidas preventivas del Gobierno de Boris Johnson, Portugal lleva tiempo como país en situación «ámbar» y Baleares entrará también en ese estatus a partir del lunes.
Aunque estaba previsto que ese día 19 de julio se aliviaran las restricciones y las condiciones de entrada y salida desde el Reino Unido, los últimos datos epidemiológicos en le Península Ibérica hacen prever todo lo contrario.
[La Generalitat Valenciana prorrogará las restricciones por el coronavirus la próxima semana]
«Hay una paralización de las ventas , también anulaciones , en la planta hotelera nos habíamos creido que iríamos abriendo ya todos, ahora es un auténtico caos para las empresas», describe Toni Mayor , presidente de Hosbec.
Las últimas cifras de ocupación, difundidas esta semana, confirman la tendencia a que el mercado nacional amortigüe aunque solo en parte esta crisis del flujo de visitantes desde otros países, dado que el 85% de los turistas proceden de España , excepto nuevamente en la ciudad de Valencia , donde el 27% vienen del extranjero.
Mayor lamenta también que el Gobierno descarte la propuesta de un « gran Imserso » planteada para el otoño. «Es un gran idea, medio millón de plazas, no por la caja en ingresos, pero sí se genera economía por el consumo, las compras...», subraya el presidente de Hosbec, que critica la «insensiblidad del Gobierno» por no acceder a esta medida de choque.
Noticias relacionadas