Empresas

El Hotel Villa Luz de Gandia reduce a menos de la mitad el uso de plásticos en el plazo récord de un año

El establecimiento, perteneciente a la cadena Magic Costa Blanca, espera alcalzar el 72 por ciento en 2020

Imagen de la campaña que el hotel puso en maercha para evitar las colillas en la playa ABC

ABC

La apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente está dando buenos resultados en la cadena hotelera Magic Costa Blanca , con sede central en Benidorm y establecimientos en varios puntos de la Comunidad Valenciana. El hotel Villa Luz de la playa de Gandia, elegido para implantar medidas concretas en esta línea para trasladarlas al resto de alojamientos según su rendimiento, ha conseguido reducir en el tiempo récord de un año nada menos que un 52% del plástico que utilizaba en sus instalaciones. El objetivo es llegar al 72% al final del año 2020.

Este dato, junto con otros de especial relevancia, fue desvelado por la Dirección del hotel, Elia Moltó, durante la jornada «Pla estratègic de Destinació Turística Inteligent de Gandia» celebrada hace unos días en el Palau Ducal dels Borja, del municipio valenciano. Este dato se reveló en el transcurso de una mesa redonda sobre buenas prácticas en sostenibilidad e innovación de industrias turísticas.

Moltó comenzó su intervención señalando que las medidas adoptadas para colaborar de forma efectiva en la conservación del planeta, «ya no son voluntarias, sino obligatorias debido al estado de emergencia climática que vive el mundo». Para Magic Costa Blanca, el modelo del desarrollo sostenible «descansa en garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente para labrar un futuro fundamentado en una actividad turística más justa, diversa y respetuosa con el territorio y sus habitantes», como señala el presidente de la cadena, Francisco García.

En el hotel Villa Luz se lucha de forma activa para lograr ese equilibrio, adoptando una serie de medidas en los planos energético, medioambiental, cultural y económico con el objetivo de proteger el medio ambiente sin mermar ni un ápice el bienestar y la experiencia del visitante.

En el plano energético, el establecimiento hace tiempo que apuesta por apoyarse en energías renovables, como la solar, y al ejecutar la reforma integral del hotel hace tres años, toda la iluminación pasó al sistema LED , que no posee elementos tóxicos para el medio ambiente y consume menos energía, reduciendo el efecto nocivo en el calentamiento global.

La apuesta más importante por al sostenibilidad llegó en 2019, con medidas concretas para eliminar plástico, implantando el «Proyecto de Agua km 0» , con el que se ha conseguido eliminar el 52% de plástico que se producía eliminando las botellas de agua de este material y sustituyéndolas por botellas chilly rellenables en cualquier fuente de agua microfiltrada instaladas en todos los bares del hotel.

«El agua de Gandía es apta para el consumo, y a nuestros clientes se la damos además certificada por una empresa que aporta unos microfiltros que elimina las características organolépticas. Con esta medida, además de la reducción del plástico, reducimos también los gases del transporte», señaló Elia Moltó en su intervención.

Imagen de la jornada «Pla estratègic de Destinació Turística Inteligent de Gandia» ABC

Concienciación de los clientes

La implantación de esta medida ha sido muy bien acogida por los clientes, concienciados de la necesidad de actuar en todos los frentes por la sostenibilidad. «Nos han aplaudido, pero todos sabemos que aún falta mucho en el tema de concienciación, y por ello ponemos en marcha otras campañas igualmente visuales, como eliminar las pajitas de un solo uso por otras de cartón, el hecho de que l as botellas del mini bar de las habitaciones son de cristal , o cambiar los vasos de plástico en las zones de piscinas por otros de policarbonato reutilizables». 

Especialmente exitosa resultó este verano la campaña de recogida de colillas en la playa, con una promoción que consistia en cambiar un vaso lleno de estos residuos por un refresco o una cerveza, dado que la función de estos filtros es acumular componentes nocivos del tabaco, sustancias que se transfieren suelo, al agua o donde quiera que las desechemos. Una colilla contamina entre 8 y 10 litros de agua . «El éxito de la campaña nos motiva a mantenerla todos los veranos», dijo Moltó.

Proyectos para 2020

Magic sigue con su política de implantación de normas efectivas por la sostenibilidad, y ha decidido cambiar en 2020 el plástico de un sólo uso de los amenities por dispensadores recargables. Con esta acción se llegará a eliminar el 72% de plástico generado por el hotel Villa Luz, cuando la normativa solicita llegar al 70% para 2024.

Independientemente del reciclaje que se hace a nivel interno en el hotel, para 2020 se quiere hacer partícipes a los clientes, y para ello se instalarán papeleras de cuatro tipos de residuos en las zonas comunes, y papeleras en las habitaciones con cuatro huecos: orgánico, plástico, papel y vidrio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación